Inicio Opinión Opinión I Las consecuencias de la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Jenín

Opinión I Las consecuencias de la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Jenín

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- (Yonah Jeremy Bob – The Jerusalem Post) A principios de este mes, Israel intentó alterar el statu quo y poner fin a las oleadas de terrorismo procedentes de Cisjordania con una operación masiva de dos días de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en Jenín.

Todavía es demasiado pronto para evaluar el verdadero impacto de la operación, y ciertamente no puso fin por completo a las oleadas terroristas, pero un par de semanas después, se pueden detectar algunas tendencias iniciales.

Las conversaciones mantenidas con diversas fuentes israelíes conocedoras de la situación palestina revelan que aún existen algunos desacuerdos fundamentales sobre el impacto de la operación.

Uno de los grandes interrogantes es si la operación reforzó a la Autoridad Palestina (AP) en Jenín y en toda Cisjordania o la debilitó.

Los que piensan que la operación fortaleció a la AP señalan que la autoridad y su presidente, Mahmud Abbas, habían perdido el control de Jenín en algún momento de 2022, si no antes.

Además, aseguran que cuando Abbas visitó Jenín a finales de la semana pasada quedó sorprendido por lo fuera de control que estaba la situación para la AP. Tras esa visita, dicen que Abbas decidió contraatacar como hacía tiempo que no lo hacía.

Las protestas de Hamás y la Yihad Islámica Palestina (PIJ) por las detenciones de sus operativos dan fe de que algo cambió en Jenín, donde la AP tomó el mando al menos un poco más desde la operación de las IDF.

Parece que Abbas comprendió, finalmente, gracias a las acciones de las IDF y a su visita, que si no actúa pronto, la rebelión contra la autoridad de la AP podría extenderse mucho más.

Un jeep de las IDFen las afueras de Jenín a principios de este mes, al comienzo de una de sus mayores operaciones militares en el territorio palestino en años. (Crédito de la foto: Chaim Goldberg/Flash90)

Sin embargo, otros especialistas no están de acuerdo y advierten que Abbas sólo emprendió acciones limitadas y simbólicas sin ningún poder de permanencia real.

Los que tienen esta postura afirman que Abbas ya no tiene la fuerza interior, la capacidad dentro de sus fuerzas de seguridad, o la legitimidad entre la población general en Jenín y sus pueblos circundantes para mantener el control total.

La AP se encuentra en uno de sus puntos más débiles

Si hace unos años la AP podría haber tomado importantes medidas en diferentes ciudades de Cisjordania en varias ocasiones para mantener su propio dominio, aparentemente ahora la AP se encuentra en uno de sus puntos más débiles y no está claro que tenga la voluntad o el poder de alterar la situación más que de forma comedida.

Independientemente de la intención de Abbas, también existe un debate sobre si una represión de la AP -en este momento concreto, justo después de la operación de las IDF- aumentará o disminuirá su legitimidad.

Si la AP toma medidas enérgicas, habrá demostrado que todavía puede hacerlo, mientras que algunos de sus competidores pueden haber pensado que había perdido totalmente esta capacidad.

En el mundo palestino/árabe, el simple poder de reprimir puede crear una especie de legitimidad, aunque la palabra signifique algo más cercano al respeto que el significado occidental, que relaciona la legitimidad con los derechos humanos.

En este lado del debate, también destacan que Hamás es mucho más débil en Cisjordania de lo que algunos piensan.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más