Inicio NOTICIAS Israel: Rabino propone establecer una red nacional de tribunales religiosos para víctimas de violencia sexual

Israel: Rabino propone establecer una red nacional de tribunales religiosos para víctimas de violencia sexual

Por IG
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Shmuel Eliahu, rabino de la ciudad de Safed, miembro del Gran Consejo Rabínico que apoya inequívocamente a las víctimas de Jaim Walder, pide el establecimiento de una red única de tribunales religiosos que se ocupe de la violencia sexual.

«En el caso de Jaim Walder conocimos a muchas víctimas de ambos sexos que sufrieron heridas durante muchos años y no acudieron a los tribunales religiosos porque temían que no les creyeran», dijo el rabino Eliahu.

«Nuestra conclusión es que hay que encontrar a las personas que tengan corazón para escuchar y que cuando las víctimas vengan a ellas, sientan que les creen y que su caso se manejará adecuadamente».

El rabino Eliahu pide el establecimiento de la red «especialmente debido a que desde el último caso decenas de víctimas se han acercado al tribunal especial y quieren tratar y discutir sobre su gran dolor. Las demandas provienen de todo el país, por lo que es necesario establecer un red nacional de tribunales religiosos para hacer frente a problemas de este tipo en cualquier lugar».

En los últimos años, el rabino Shmuel Eliahu se ha convertido en la punta de lanza rabínica contra figuras públicas del sector religioso y ortodoxo que han sufrido denuncias de abusos sexuales.

El tribunal especial para estos casos, presidido por él, dio lugar a la presentación de acusaciones contra Ezra Sheinberg y el publicista Mati ben David. El rabino Eliahu también se pronunció con dureza contra Eliezer Berland.

En el caso de Jaim Walder, el rabino Eliahu reveló que 24 testimonios habían llegado al tribunal encabezado por él.

El rabino Eliahu dijo después del suicidio de Walder que «las vidas de las víctimas preceden a su vida».

Paralelamente, un proyecto de ley para ampliar la asistencia jurídica que se presta actualmente a las víctimas de delitos sexuales, propuesto por el ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, fue aprobado por unanimidad el domingo en el Comité Ministerial de Legislación.

Si se aprueba en la Knesset, el parlamento israelí, el proyecto de ley concederá asistencia jurídica financiada por el Estado a las víctimas de agresiones sexuales sin la actual prueba de elegibilidad económica y se aplicará ya en la fase de investigación en lugar de sólo después de la acusación.

El proyecto de ley se aplicará tanto a los procedimientos penales como a los civiles.

Tendrá un costo estimado de 12 millones de shekels (385 mil dólares) al año y está en consonancia con las recomendaciones de un informe de 2019 elaborado por un Comité Interministerial para el Examen del Tratamiento de las Víctimas de Delitos Sexuales en el Proceso Penal, encabezado por la jueza (retirada) del Tribunal de Magistrados de Tel Aviv Dvorah Berliner.

Una joven que había denunciado a Walder por abuso sexual fue encontrada muerta el jueves en Jerusalem, aparentemente después de haberse quitado la vida.

Walder, un popular autor infantil ortodoxo acusado de abusar sexualmente de mujeres y niños, fue encontrado muerto en un cementerio de Petaj Tikva el lunes pasado.

Los amigos de la joven afirmaron que ella se había angustiado en los últimos días cuando algunas personas honraron a Walder después de su muerte.

Una amiga escribió en las redes sociales que “terminó con su vida porque su alma herida no podía soportar los homenajes que se le hacían”.

Tras recibir a media mañana la llamada de un ciudadano que escuchó un disparo en el cementerio de Segula de la ciudad de Petaj Tikva en el centro del país, la Policía israelí halló el cuerpo de Walder junto a la tumba de su hijo Meir Tzvi, muerto en 2019 por cáncer.

La vida de Walder, autor de alrededor de 80 libros (básicamente temática infantil), dio un giro de 180 grados en noviembre cuando el diario israelí Haaretz publicó la denuncia de tres mujeres por abuso sexual. Dos de ellas denunciaron que fueron víctimas cuando tenían 12 y 15 años mientras que la tercera, de 20 años, lo sufrió cuando acudió a Walder para recibir terapia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más