Inicio NOTICIAS Embajador hebreo ante el Consejo de Seguridad de la ONU: «La sangre israelí es barata»

Embajador hebreo ante el Consejo de Seguridad de la ONU: «La sangre israelí es barata»

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, criticó al Consejo de Seguridad por adoptar una resolución que no condiciona un alto el fuego a la liberación de los rehenes de las organizaciones terroristas palestinas en la Franja de Gaza.

“Por un lado, la resolución dice que tomar como rehenes a civiles es una violación del derecho internacional, pero por otro lado, a pesar de que sabes que Hamás no escuchará vuestros llamados y liberará a los rehenes, exigen un alto el fuego”, dijo Erdan en declaraciones ante el organismo después de la votación.

Erdan dijo que el hecho que el consejo no haya condicionado un alto el fuego a la liberación de los rehenes “no solo no es útil, sino que socava el esfuerzo para asegurar su liberación. Es perjudicial para estos esfuerzos porque les da a los terroristas de Hamás la esperanza de conseguir un alto el fuego sin liberar a los rehenes”.

Luego leyó en voz alta el texto de la resolución que, en su opinión, debería haber sido adoptada por el consejo hoy: una resolución que condene los abusos contra los derechos humanos, como la toma de rehenes y la violación, y le exija al grupo terrorista responsable que cese de inmediato sus abusos.

Erdan reveló que ese era en realidad el texto de la resolución que el consejo adoptó hace diez años para condenar el secuestro de niñas escolares por parte de Boko Haram en Nigeria.

“El Consejo de Seguridad exige que el grupo terrorista cese inmediata e inequívocamente todas las hostilidades y todos los abusos de los derechos humanos y las violaciones del derecho internacional humanitario, y que se desarme y desmovilice. El Consejo de Seguridad exige la liberación inmediata e incondicional de todos los secuestrados que permanecen en cautiverio. El Consejo de Seguridad reconoce que algunos de esos actos pueden constituir crímenes contra la humanidad”.

“¿Por qué este Consejo puede pedirle a Boko Haram que deponga las armas, pero no puede exigirles lo mismo a los terroristas asesinos de Hamás?”, preguntó Erdan. “¿Vale menos la vida del pequeño Kfir Bibas que la vida de un niño nigeriano?”

“Lamentablemente, es por la misma razón por la que se pueden condenar los ataques terroristas en Rusia e Irán, pero no en Israel. Para este Consejo, la sangre israelí es barata. Esto es una farsa y estoy disgustado”, añadió.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución exigiendo un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza y la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, después de que Estados Unidos se abstuviera en la votación.

Los 14 miembros restantes del consejo votaron a favor de la resolución, que fue propuesta por los 10 miembros electos del organismo.

Washington se había mostrado reacio a las palabras «alto el fuego» al principio de la guerra de casi seis meses en la Franja de Gaza y había utilizado su poder de veto para bloquear resoluciones anteriores.

La resolución exige un alto el fuego inmediato durante el mes sagrado musulmán del Ramadán, que finaliza en dos semanas.

También exige la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes restantes retenidos por grupos terroristas en Gaza desde la masacre de Hamás del 7 de octubre, en la que miles de terroristas irrumpieron en Israel, mataron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 253, en su mayoría civiles, muchas de ellas en medio de actos horribles. de brutalidad.

La resolución del Consejo de Seguridad también “enfatiza la urgente necesidad de ampliar el flujo de asistencia humanitaria y reforzar la protección de los civiles en toda la Franja de Gaza y reitera su demanda de que se levanten todas las barreras a la prestación de asistencia humanitaria a gran escala”.

La votación se produce después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu amenazara con cancelar una delegación prevista a Washington si Estados Unidos no vetaba la resolución.

Estados Unidos ha vetado tres proyectos de resolución del consejo sobre la guerra en Gaza. Anteriormente también se había abstenido dos veces, lo que permitió al consejo adoptar resoluciones que apuntaban a aumentar la ayuda a Gaza y pedían pausas prolongadas en los combates.

Rusia y China también vetaron dos proyectos de resolución estadounidenses sobre el conflicto, en octubre y el viernes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más