La empresa de telecomunicaciones Nippon Telegraph and Telephone Corp. (NTT) está buscando nuevas empresas con las que asociarse, dijo el presidente Shinohara Hiromichi. Hiromichi habló con Calcalist el martes durante su visita a Israel como parte de una delegación de ejecutivos del conglomerado japonés.
NTT ayudará a las nuevas empresas seleccionadas a entrar en el mercado japonés y a ampliar sus actividades, dijo Hiromichi.
Fundada en 1985, NTT es la cuarta empresa de telecomunicaciones más grande del mundo en términos de ingresos y emplea a unas 303.000 personas, según su sitio web.
Según Hiromichi, si bien NTT es principalmente una empresa de telecomunicaciones, está interesada en start-ups y tecnologías en otros campos, como la ciberseguridad, la salud digital y los vehículos autónomos. El año pasado, la división de inversiones de la empresa NTT Docomo Ventures Inc. invirtió 3 millones de dólares en Otonomo Technologies Ltd., una start-up con sede en Israel que ofrece tecnología para monetizar los datos recopilados por los automóviles.
NTT también está buscando tecnologías específicas para incorporarlas a su infraestructura existente, así como para invertir o incluso adquirir nuevas empresas. La compañía también está abierta a colaborar conjuntamente en el desarrollo de nuevas tecnologías con empresas, start-ups y empresarios israelíes, dijo Hiromichi.
Aunque la empresa no tiene planes concretos para abrir una central local en Israel, el empresario expresó que actualmente está considerando la opción ya que la compañía envía a menudo equipos a Israel. «Ahora puede ser un punto de inflexión», agregó.
Hiromichi llegó a Israel como parte de una delegación de empresarios japoneses en un encuentro organizado por la embajada japonesa en Israel y su embajador Koichi Aiboshi.