AJN/Itongadol.- Mientras no hay progresos en el avance del acuerdo a gran escala de aviones israelí-estadounidense, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos decidió comprar 12 aviones petroleros KC-46A más.
Boeing dijo el domingo que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos le otorgó un contrato de 1.700 millones de dólares. Con este sexto lote de producción, Boeing tiene ahora un contrato para 79 petroleros KC-46A en total, para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que está buscando reemplazar sus antiguos petroleros.
La compañía entregó el primer KC-46A a la Fuerza Aérea en enero de 2019. Desde entonces, Boeing ha entregado 42 petroleros a cuatro bases diferentes.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa israelí está trabajando en un acuerdo por valor de miles de millones de dólares con Estados Unidos, que reemplazaría muchos de los viejos aviones de la IAF.
Como parte del acuerdo, la fuerza aérea planea comprar cuatro petroleros KC-46a.
En marzo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos aprobó una posible venta de hasta ocho aviones petroleros KC-46 y equipos relacionados a Israel por un costo estimado de 2.400 millones de dólares, lo que marca la primera vez que Washington permite que Jerusalem compre nuevos petroleros.
Los aviones petroleros KC-46 reemplazarán a los aviones petroleros Ram (Boeing 707) de Israel que son necesarios para misiones de largo alcance y que se acercan a los 60 años. La flota israelí de aviones Ram, cuyo número sigue siendo confidencial, son antiguos aviones civiles adaptados para el uso militar como el reabastecimiento de combustible aéreo para aviones de combate, así como su flota de aviones de transporte.
Con un alcance de 11.830 kilómetros con capacidad para descargar unas 207.000 libras de combustible, el KC-46 puede repostar en más de 64 tipos diferentes de aviones, incluidos el caza furtivo F-35 y el caza F-15.
Este acuerdo masivo de aviones enfrenta actualmente obstáculos debido a desacuerdos entre los ministerios de Defensa y Finanzas sobre el método de pago y debido a que el gobierno no aprobó un presupuesto para el país.
Una cuarta ronda de elecciones en marzo, lo que significa tanto un mayor retraso en la aprobación de un presupuesto anual como más desacuerdos políticos, está alejando la aprobación del acuerdo.
En noviembre, el director general del Ministerio de Defensa, Amir Eshel, advirtió que el continuo aplazamiento del acuerdo socava la seguridad de Israel. Culpó a la falta de un presupuesto de ser un obstáculo importante que bloquea su avance.
Hace dos años, Israel Aerospace Industries Ltd. y Boeing firmaron un acuerdo estratégico que establecía los principios de cooperación entre las dos compañías en la aviación comercial y militar, en Israel y en otros mercados de todo el mundo.
Según el acuerdo, Boeing proporcionaría a IAI paquetes de trabajo por un total de miles de millones de shekelim, dando a cambio posibles ventas futuras de productos de defensa de Boeing a Israel, incluido un nuevo avión cisterna.
El acuerdo cubre la cooperación en acuerdos en los que Boeing participaría en todo el mundo. IAI y el gobierno israelí cooperan desde hace años con Boeing en el desarrollo y fabricación del sistema Arrow, la producción de piezas para aviones comerciales y una amplia gama de actividades de servicio.
El presidente del IAI, Harel Locker, explicó: “Durante décadas, el IAI consideró a Boeing como un socio estratégico en muchas áreas, tanto en área militar como civil. El acuerdo firmado la semana pasada fortalecerá y profundizará la cooperación existente entre las dos compañías, en una beneficiosa asociación en Israel y en variados campos”.
“Estoy agradecido al Ministerio de Defensa por su asistencia para alcanzar este acuerdo con Boeing», concluyó Locker.