Itongadol.- Este domingo comenzaron los ensayos clínicos en humanos de la vacuna producida en el Instituto Biológico de Israel contra el coronavirus. Será en el Hospital Sheba, donde ya se presentó esta mañana el primer voluntario que ya recibió la primer dosis, así como también en el Hospital Hadassah Ein Kerem donde se harán otras pruebas. En total participarán 80 personas. En la última etapa serán examinados 30 mil.
En total todo período de pruebas se extenderá por meses e incluirá tres fases en un año. En la primera participarán 80 voluntarios sanos y jóvenes de entre 18 y 55 años en los hospitales de Sheba y Hadassa, donde una mitad recibirá la vacuna verdadera y la otra un placebo. En las siguientes semanas los ivestigadores chequearán si los participantes desarrollaron anticuerpos.
En diciembre comenzará la segunda fase donde se realizarán pruebas de seguridad en 960 voluntarios mayores de 18 años. Si ésta y la primera etapa pasan con éxito, dentro de seis meses comenzará la tercera etapa de la pruebas clínicas en la que se probará su efectividad en unas 30 mil personas.
Si todas estas etapas pasan con éxito se podrá aprobar comercialmente la vacuna desarrollada en el Instituto Biológico de Ness Tziona.
Instituto Biológico de Israel
En el año 1952, cuando el Estado de Israel solo tenía cuatro años de existencia, abrió sus puertas el Instituto de Investigación Biológica de Israel, que fue creado con fines de investigación gubernamental.
La institución fue fundada por un grupo de científicos del Cuerpo de Ciencias del Ejército de Israel y de organizaciones académicas y funciona como centro nacional de investigación y desarrollo en los campos biológico, químico y medio ambiente, para fortalecer las capacidades y fortalezas del Estado de Israel.
Está ubicado en la pequeña ciudad de Ness Tziona, ubicada a dieciocho kilómetros al sudeste de Tel Aviv.