Inicio NOTICIAS Reunión de emergencia tras la explosión del Satélite “Amos 6”

Reunión de emergencia tras la explosión del Satélite “Amos 6”

Por
0 Comentarios

 AJN.- Los líderes de la Industria Aeroespacial de Israel y el ministro de Ciencia, Ofir Akunis, llevarán a cabo una reunión de emergencia el domingo para evaluar los inmensos daños ocasionados por la explosión del satélite israelí “Amos 6”. También definirán los pasos a seguir para que la industria pueda recuperarse de tan duro golpe.

La noticia de la explosión del cohete Flacon 9, que mañana iba a poner en órbita al satélite israelí de comunicaciones “Amos 6” en Cabo Cañaveral, sacudió a la industria aeroespacial y a todos sectores israelíes relacionados con las telecomunicaciones.

El ministro israelí de Ciencia, Ofir Akunis convocó para el domingo una reunión de emergencia con los representantes de la industria aeroespacial y de telecomunicaciones, para evaluar la situación generada por la destrucción completa del satélite y los pasos a seguir.

Al mismo tiempo, la Agencia Espacial de Israel, perteneciente al Ministerio de Ciencia anunció que seguirá apoyando a la industria aeroespacial local, con el fin de mantenerla a la vanguardia de la tecnología y sostener la independencia – fundamental para Israel – en el campo de las comunicaciones en general y las satelitales en particular.

El satélite resultó completamente destruido durante una prueba previa al lanzamiento – que estaba previsto para mañana – con un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, en sus instalaciones en La Florida. Se trata de una prueba de rutina, que se realiza antes de cada lanzamiento y la empresa informó que se produjo una “anomalía”, aunque por el momento no especificó de qué se trata.

El presidente de la Agencia Espacial de Israel, profesor Itzjak Ben-Israel declaró a los medios locales que “el problema es mucho más grande que el dinero, porque hay un seguro. Tenemos satélites de comunicación en el espacio, y cada vez que uno de ellos está por terminar sus días de vida, ponemos en órbita otro, que ocupa su lugar. Ahora, con esta explosión, tendremos que esperar entre dos años y medio y tres hasta que podamos construir otro satélite. Lo que sucedió pone en peligro a la industria de las comunicaciones por satélite en general ".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más