Inicio NOTICIAS BAMA – Morei Morim, un programa en conjunto con Yad Vashem y Claims Conference

BAMA – Morei Morim, un programa en conjunto con Yad Vashem y Claims Conference

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- En la semana del 22 Aniversario del atentado a la AMIA, la 7º edición del Programa Morei Morim Lehoraat HaShoá, realizará del 2º Seminario Intensivo de formación docente. El Programa Morei Morim Lehoraat HaShoá tiene por objetivo formar a educadores de América Latina en la enseñanza y transmisión de la Shoá y está auspiciado por BAMÁ, Yad Vashem, la Agencia Judía y cuanta con el apoyo de la Claims Conference.

Serán días de reflexión en torno a la memoria y el rol de los educadores para que las futuras generaciones puedan ser educadas en el recuerdo, la responsabilidad y la convivencia. Estamos seguros que serán jornadas de intenso trabajo, de incorporación de nuevos contenidos.

El primer día, el tema central será la identidad judía, por medio de la disertación sobre: La santificación de la vida" y del trabajo con unidades educativas que tratan las siguientes temáticas: Judaísmo, Ciclo Anual y el Ciclo de Vida judíos.

El segundo día, participarán del Mifgash Joref, en el que habrá Talleres específicos sobre enseñanza de la Shoá para diferentes niveles de enseñanza: "El impacto de la nueva historiografía en la transmisión y pedagogía de la Shoá"; "Tommy", Unidad Educativa destinada al Nivel Inicial y Primer Ciclo de la Escuela Primaria; “Las relaciones entre polacos y judíos durante la Shoá: Historias de desencuentros y de memorias confrontadas” y "El arte en la época del Holocausto".

Cerrando el seminario, en la tercera jornada el tema central será el proceso de deshumanización en los campos, por medio de la disertación acerca de los funcionarios y burócratas, una charla sobre Shoá y Genocidio, y las Marchas de la Muerte.

Los docentes de Yad Vashem que dictarán las diversas clases son el Dr. Yosi Goldstein y la Lic. Dalia Ofek, junto con la Coordinadora del programa Prof. Verónica Kovacic. Seguimos apostando a la actualización permanente de los morim porque creemos que manteniendo la Memoria será la mejor forma de honrar a las víctimas y educar para una sociedad en valores, más justa e inclusiva.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más