Inicio NOTICIAS Avances. La Universidad de Tel Aviv desarrolló un estudio para identificar marcadores biológicos del estrés

Avances. La Universidad de Tel Aviv desarrolló un estudio para identificar marcadores biológicos del estrés

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Tel Aviv (UTA) confirmó que para muchos, el estrés no es algo que simplemente se pueda disipar. Alrededor del 40% de un grupo de pacientes jóvenes sanos no tuvo problemas para recuperar la compostura 20 minutos después de un evento estresante en el laboratorio.

Este estrés persistente no era meramente subjetivo, sino más bien una respuesta fisiológica visible en las exploraciones de resonancia magnética funcional y análisis de sangre.

El equipo de la Universidad de Tel Aviv, dirigido por el profesor de Neurociencia Cognitiva, Talma Hendler, y el Dr. Noam Shomron de la Escuela Sagol de Neurociencia de la UTA y la Escuela de Medicina Sackler, explicaron que los resultados del estudio pueden ser utilizados para desarrollar un análisis de sangre que mida qué tan bien un paciente regula la tensión. Si la prueba de sangre descubre que una persona regula de manera incorrecta el estrés, los investigadores esperan desarrollar métodos para entrenarlos y "relajarse" a voluntad.

"Hemos contratado a 49 (hombres) soldados de combate en el comienzo de su servicio, antes de ser expuestos a cualquier situación peligrosa, por lo que no sufren trastorno de estrés postraumático. Les pedí que resolvieran unos problemas de matemáticas en su cabeza y los iba presionando. Le decía: \’Más rápido, ¿Por qué no te concentras? Podes hacerlo mejor, no lo estás logrando como los demás", explicó el estudiante de doctorado de la Universidad de Tel Aviv, Sharon Vaisvaser.

La prueba fue una variación de la prueba de estrés social Trier, utilizada por los psicólogos para producir de forma fiable el estrés en sujetos de laboratorio. Vaisvaser señaló que todos los jóvenes tenían una respuesta de estrés, según lo medido por su ritmo cardíaco, los niveles de cortisol y la actividad del cerebro, así como los cambios en un micro-ARN conocido como 29c en su sangre.

Cuando se les preguntó cómo se sentían inmediatamente después de la prueba, todos los sujetos informaron que se sentían estresados. Pero 20 minutos más tarde, sólo el 40% de los sujetos informó que seguían sintiendose estresados.  Exploraciones del cerebro, así como micro-ARN 29c niveles corroboraron lo que dijeron.

Shomron dijo que había una fuerte correlación entre el nivel de estrés de los informes de las personas y los indicadores fisiológicos en el cerebro y la sangre. Sin embargo, lo que decimos, o incluso creemos sentir no es un reflejo exacto de lo que está pasando en nuestro cuerpo.

Es por eso que los investigadores de la UTA propusieron establecer marcadores objetivos de la mala regulación del estrés. Lo que encontraron fue que una alteración específica en la expresión del microARN miR-29c fue mayor entre los sustentadores de estrés en el 40% de los sujetos que tenían una lenta recuperación de la tensión que en el 60% que se recuperó rápidamente. Este cambio se correspondía con la conectividad modificada de un área del cerebro asociada con la regulación del estrés, la corteza prefrontal medial-vento (vmPFC).

Noam Shomron manifestó que esperaba que una compañía farmacéutica o compañía de diagnóstico desarrolle un análisis de sangre utilizando los resultados del estudio de la UTA, aunque pueda tomar varios años para recibir la aprobación de la FDA. 

Los investigadores están planeando un segundo estudio sobre la regulación emocional y la enseñanza de estrategias para que la gente pueda calmarse por si misma, por ejemplo, utilizando técnicas de reevaluación cognitiva mientras observa los resultados en una resonancia magnética funcional.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más