Itongadol/AJN.- El primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu finalizó su visita oficial a Alemania, en el marco de la Sexta Cumbre Bilateral, “G2G”, una serie de reuniones de trabajo entre funcionarios de los dos gobiernos.
Según un comunicado de la oficina del primer ministro, estos encuentros se centraron en “cooperación en materia de seguridad, cibernética, tecnología, información e investigación y desarrollo, digitalización, energía, transporte, responsabilidad social global, salud, tecnologías médicas, los vínculos entre las dos sociedades, la igualdad de género y otras cuestiones”. Además, las reuniones de trabajo incluyeron la firma de “acuerdos bilaterales destinados continuar fortaleciendo las relaciones entre los dos países”.
De acuerdo con los informes de medios israelíes que acompañaron la visita, el mandatario regresó a Israel con la impresión de que Europa, al menos en parte del continente y en especial Alemania, comienza a mostrar una postura más realista respecto a lo que sucede en Medio Oriente y a la situación entre israelíes y palestinos.
“No van a sorprendernos con otras iniciativas, están en contra del BDS (el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel), las últimas declaraciones no se refieren a las fronteras definitivas de Israel en un futuro acuerdo, y nosotros hemos sostenido y protegido nuestros intereses”.
La Canciller Angela Merkel, por su parte, dijo que no cree que éste sea un buen momento para intentar grandes avances en el conflicto palestino-israelí. “Hay que avanzar hacia la convivencia y la paz sobre la base de la solución de dos estados. Hemos conversado acerca de posibles pasos en este sentido. No cabe duda de que no es el momento oportuno para grandes pasos hacia adelante, pero se puede comenzar con mejoras y Alemania ayudará”.
Netanyahu y Merkel, en la reunión que mantuvieron en privado, dialogaron principalmente sobre cooperación bilateral en materia de seguridad y solicitó la ayuda del gobierno alemán para recuperar los cuerpos de los soldados israelíes Hadar Goldin y Oron Shaul, muertos durante el Operativo Margen Protector, la última guerra entre Israel y la organización Hamás en la Franja de Gaza.
Fuentes de la delegación oficial que acompañó al primer ministro Netanyahu declararon a Radio Kol Israel que lo más destacado de la visita fue el excelente ambiente entre los miembros de los dos gobiernos. Las fuentes destacaron el gesto de la canciller Merkel, cuando decidió acompañar a Binyamin Netanyahu y su esposa, Sarah, en la visita al Museo Histórico de Berlin, donde se exhibe una muestra de arte original del Memorial del Holocausto, Yad Vashem.
Durante la visita, Netanyahu agradeció “profundamente” a Merkel por su decisión de acompañarlo “personalmente” en la visita a la muestra. “Una exposición provocativa y emocionante, en la que se aprecia la desesperación, la esperanza y el gran espíritu de personas que se encontraban en el centro del infierno”, dijo el mandatario.
“Siempre decimos que nunca olvidaremos los seis millones (de judíos masacrados durante el Holocausto). Pero es mi responsabilidad asegurar que nunca más volvamos a estar indefensos frente a enemigos genocidas. Y es por ello que aprecio mucho más el hecho de que usted nos ayuda a asegurar nuestra capacidad para defendernos ", señaló Netanyahu.