Inicio NOTICIAS Hamás envía una delegación a Irán y agradece a su gobierno por “promover la Intifada”

Hamás envía una delegación a Irán y agradece a su gobierno por “promover la Intifada”

Por
0 Comentario

Itongadol/AJN.- Una delegación de Hamás llegó a Teherán para participar en las celebraciones del “Aniversario de la Victoria de la Revolución Islámica” de 1979. 

 
La agencia de noticias iraní Fars informa que “millones de iraníes en todo el país salieron a las calles para expresar su incondicional apoyo a la República Islámica, al cumplirse 37 años de su histórica victoria en Irán”. En este marco, la delegación de Hamás se encuentra en Teherán, a pesar de las tensiones entre Teherán y el movimiento que gobierna Gaza, que no apoya la intervención iraní en Siria. 
 
En la víspera de la visita, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní Hussein Ansari anunció que su país sigue apoyando a los grupos palestinos de "resistencia", incluyendo a Hamás. De todos modos, no hizo ninguna referencia a la posibilidad de reanudar el apoyo económico y logístico que Irán solía dar a Hamás, y que suspendió debido a los desacuerdos sobre el conflicto en Siria.
 
Recientemente se filtró a los medios de comunicación árabes la grabación de una conversación del líder de Hamás Musa Abu Marzouk, en la que criticaba duramente a los gobernantes iraníes y los calificaba de mentirosos. En la grabación se escucha a Abu Marzouk diciendo que “los iraníes mintieron en todo, incluso sobre el envío de armas a la Franja de Gaza”.
 
La agencia de noticias iraní Tasnim publica hoy una breve entrevista con uno de los integrantes de la delegación de Hamás, Khaled Qadoumi, quien elogia a Irán por el apoyo a los palestinos, y asegura que “la relación entre la Revolución Islámica de Irán y Palestina es fuerte y espiritual”.
 
“En momentos en que Egipto ha alcanzado acuerdos con el enemigo sionista, la Revolución Islámica promueve la Intifada”, asegura Qadoumi, quien también agradece al gobierno en Teherán por “su constante apoyo a los palestinos desde la Revolución Islámica”. 
 
La agencia Tasnim recuerda en su informe que “la nación iraní derrocó al régimen de Pahlevi, respaldado por Estados Unidos, el 11 de febrero de 1979, terminando con 2.500 años de monarquía en el país”. La agencia destaca también que este año habrá 450 invitados extranjeros de 28 países en las celebraciones, entre ellos “influentes figuras de la política y la ciencia de Europa, Asia, África y América”.
 
Por último, el informe detalla que “más de 5200 camarógrafos y periodistas de Irán y otros países cubrirán las manifestaciones masivas de celebración”.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat