Inicio NOTICIAS Importante actividad de los Amigos Argentinos de la Universidad de Tel Aviv en Punta del Este

Importante actividad de los Amigos Argentinos de la Universidad de Tel Aviv en Punta del Este

Por
0 Comentario

Itongadol.- Con la participación de más de 2000 personas, los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina organizaron su tradicional actividad en la ciudad de Punta del Este. Fueron los disertantes dos de los más destacados intelectuales argentinos, el Dr. Marcos Aguinis, Doctor Honoris Causa de la UTA, y el Dr. Santiago Kovadloff.

El tema central fue “Los desafíos de nuestro tiempo: Políticos, Sociales y Culturales”.

La Presidente de los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina, Lic. Polly Mizrahi de Deutsch, ofreció el discurso de bienvenida. Ofreció un mensaje en nombre de la Universidad de Tel Aviv el Vicepresidente Amos Elad.

Los reconocidos escritores ofrecieron un profundo análisis de la situación en Latinoamérica y el Medio Oriente.

A continuación de la conferencia se realizó un almuerzo en honor a los disertantes, el Dr. Aguinis y el Dr. Kovadloff, en la que el orador principal fue el ex Presidente del Uruguay, Dr. Luis Alberto Lacalle de Herrera.

Durante la conferencia, Kovadloff afirmó: “Nada es más difícil que llegar a ser hombres de nuestro tiempo, la contemporaneidad no es un atributo natural. La pertenencia a una época está dada por la posibilidad de comprender sus desafíos específicos, aquellos problemas que caracterizan al tiempo al que nos toca vivir y la relación que esos problemas guardan con nuestra vida personal”.

En cuanto a la situación en Latinoamérica, destacó: “Uno se puede preguntar a qué se debe este renacimiento de una sensibilidad democrática en América Latina. ¿Por qué en un momento dado se marchita el espíritu populista y los ideales de la democracia republicana vuelven a palpitar en un hemisferio como América Latina? Hay una enseñanza importante en este hecho de la transición de una concepción de la política populista a otra concepción. Y es la que nos tiene que llevar a entender cuáles son las fragilidades mutuas. Cuál es el talón de Aquiles del populismo, que hace que un momento dado pierda protagonismo”.

Asimismo, Aguinis expresó: “En Argentina, junto con este alivio por tener un gobierno que apuesta a la democracia, está descubriendo a qué profundidad ha llegado la corrupción, el narcotráfico y la complicidad con los delincuentes en nuestro país”.

“Fíjense cómo está Venezuela, el país populista por excelencia. Qué pasa en la Argentina, ¿desaparecieron los pobres? Este es el populismo que hizo tanto daño y ya ni hablemos de Cuba. Y esta lucha contra el populismo está avanzando con buenos aires”, agregó.

Finalmente, respecto a la situación en Medio Oriente, subrayó: “Israel es la trinchera de la civilización en Medio Oriente. Es el muro que defiende a la civilización en Medio Oriente. Es pequeño país es la única democracia en la región, el único de Medio Oriente donde los cristianos se sientes seguros. En los demás países de los decapita.”

Información sobre los panelistas

Dr. Marcos Aguinis: Escritor y ensayista. Autor de 12 novelas, 16 ensayos, 4 libros de cuentos y 2 biografías. Doctor Honoris Causa de la Universidad de Tel Aviv. Médico psicoanalista. Columnista del diario La Nación. Fue Secretario de Cultura de la República Argentina.

Dr. Santiago Kovadloff: Ensayista, poeta y traductor de literatura de lengua portuguesa. Miembro de número de la Academia Argentina de Letras. Miembro correspondiente de la Real Academia Española. Vicepresidente de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Colaborador permanente del diario La Nación

Videos de la conferencia:

https://youtu.be/T_p8DOvVgXs

https://youtu.be/BDeCwyN6NWw

https://youtu.be/sheoXOM1PC8

https://youtu.be/kazLCBULi1Q

www.facebook.com/comunidadenaccion.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat