Itongadol.- En su encuesta más reciente, PitchBookData, un proveedor líder de datos y tecnología para las industrias de capital privado y capital de riesgo, ubica a la Universidad de Tel Aviv en el 9º puesto mundial –y en el primero fuera de los EE.UU en cantidad de estudiantes que generaron la mayor cantidad de fondos para emprendimientos start up.
El resto de las universidades que se encuentran entre las primeras 10 son universidades norteamericanas e incluyen instituciones tales como Stanford, Berkeley, MIT, Harvard, Universidad de Pennsylvania, Cornell, Universidad de Texas y la Universidad de Illinois (en 10º lugar).
Cuarenta y tres de las 50 universidades top corresponden a los EE.UU.; tres son de Israel, tres de Canadá y una de Irlanda. La Universidad de Tel Aviv se ubicó en el primer puesto en el ranking de instituciones fuera de los EE.UU. y Europa (incluida Canadá).
Entre el ranking de graduados de las Maestrías en Administración de Empresas de aquellos que pusieron en marcha sus propias compañías, la Universidad de Tel Aviv se ubica en el puesto número 13° y fue, por lejos, la de mejor posicionamiento en el ranking de instituciones fuera de EE.UU. y de la Unión Europea.
Los graduados del MBA de la Universidad de Tel Aviv iniciaron 80 compañías desde el 2010 superando ampliamente a la segunda institución en la lista fuera de territorio EE.UU./Europa, que fue la Indian School of Business, cuyos graduados fundaron 28 start-ups entre 2010 y 2015.
“Un punto muy importante a remarcar es que a menudo no se trata ni siquiera del título con el que uno se gradúa sino de la capacitación, las conexiones y contactos que uno pueda generar en su paso por la Universidad lo que determina el futuro”, expresa el informe de PitchBook. “Es esperable que las universidades de primer nivel se abran a este tipos de innovadores ambiciosos e inspirados que inician empresas y reúnen capital de riesgo. Eso demuestra el valor que tienen las redes creadas mientras los estudiantes están en la Universidad. Incluso muchas empresas fueron puestas en marcha por emprendedores que aún se encuentran cursando sus estudios.
Dado que Israel no tiene los mismos recursos que EE.UU., los logros Israelíes se vuelven mucho más impresionantes, de acuerdo con PitchBook.
Israel ocupa un lugar relevante en todos estos rankings y logrando altas tasas de inversión en capital de riesgo para empresas start-up durante los últimos años, superando los 2.700 millones de dólares desde comienzos de 2012. La Universidad de Tel Aviv tuvo un rol relevante en desarrollar esta nueva industria que genera grandes recursos para el país y numerosas fuentes de trabajo para su población.