610
Itongadol/AJN.- La organización israelí “Mochileros sin fronteras”, cuya principal misión es la de ayudar a los más necesitados, llegó a la Argentina y lanzó su primer proyecto en Sudamérica. El grupo está llevando adelante su programa en el barrio El Faro en San Miguel (Provincia de Buenos Aires).
Allí 25 jóvenes israelíes construirán los cimientes de lo que será el futuro Comedor “Los Angelitos de Madre Rosa”, en donde se ofrecerá comida para más de 200 chicos que viven en la zona, se llevarán a cabo talleres y actividades, y contará también con un espacio de recreación al aire libre para niños, adolescentes y jóvenes del barrio. El próximo miércoles los jóvenes se reunirán con la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, quien participará del trabajo solidario.
“Los chicos a la mañana trabajan en la villa y a la tarde enseñan música, canto y actuación”, comentó Natalio Furmanski, director ejecutivo de Macabi, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.
La iniciativa se está llevando a cabo en conjunto con el Club Hebreo Macabi, donde se están hospedando los jóvenes, la Asociación Civil El Leoncito Dan, la fundación Umbrales del Tercer Milenio, la Parroquia Nuestra Señora del Valle Club, la Escuela de la Providencia y vecinos del barrio.
“Mochileros sin fronteras” fue fundado por un grupo de jóvenes israelíes en el 2013 y está inspirado en uno de los principios morales del pueblo judío: “Reparación de la Humanidad”. El grupo vive durante dos semanas con la gente del lugar necesitado y ayuda en distintos tipos de tareas, como arreglos, pintura, construcción, cañerías, gas, luz, etc. Además brindan apoyo escolar, idiomas, artes, defensa personal, primeros auxilios, higiene, canto, música, etc.