Inicio NOTICIAS Medio Oriente. Debajo de la ciudad iraquí de Sinyar, terroristas de ISIS construyen una red de túneles

Medio Oriente. Debajo de la ciudad iraquí de Sinyar, terroristas de ISIS construyen una red de túneles

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Las fuerzas kurdas que recuperaron la ciudad iraquí de Sinyar de manos del autodenominado Estado Islámico (Daesh), descubrieron una red de túneles. La agencia de noticias The Associated Press obtuvo imágenes de vídeo en las que se aprecia en detalle las características y usos de esos túneles.

"Encontramos entre 30 y 40 túneles debajo de Sinyar," declaró a la agencia Shamo Eado, comandante de una unidad de las fuerzas kurdas iraquíes conocidas como Peshmerga. "Era como una red dentro de la ciudad." "Daesh cavó estas trincheras con el fin de esconderse de los ataques aéreos y tener libre circulación subterránea, como así también para almacenar armas y explosivos", dijo Eado, utilizando un acrónimo árabe para ISIS. "Allí tenían un verdadero arsenal militar", agregó.

El video, filmado por un profesional independiente que recorrió la ciudad con combatientes kurdos, muestra dos túneles de varios cientos de metros de extensión, cada uno con entrada y salida en casas privadas, a través de agujeros excavados en paredes o pisos.

Las imágenes muestran los túneles estrechos, tallados en la roca al parecer con martillos neumáticos u otros equipos de mano, son sólo lo suficientemente altos como para una persona de pie. Hay filas de sacos de arena contra las paredes, cables eléctricos que activan ventiladores de gran potencia y luces y tirantes metálicos que refuerzan los techos. Una sección del túnel parecía un búnker: polvorientas copias del Corán encima de montones de mantas y almohadas. Gran cantidad de medicamentos – analgésicos y antibióticos – dispersos por el suelo.

En otra sección del túnel, la película muestra un depósito de municiones, incluyendo cartuchos procedentes de Estados Unidos y herramientas para fabricar bombas.

Daesh ha estado cavando túneles para la protección y la circulación en todo el territorio que controla en Irak y Siria, incluso antes de la coalición liderada por Estados Unidos lanzara su campaña de ataques aéreos contra el grupo hace más de un año.
Esto ha sido parte de su estrategia desde el principio ", explica desde París la investigadora Lina Khatib. "ISIS se ha
preparado muy bien para este tipo de intervención", detalla.

Daesh tomó el control de Sinyar en agosto de 2014, matando y capturando a miles de residentes de la ciudad, en su mayoría yazidis. Se trata de una minoría religiosa de Irak con raíces que se remontan a la antigua Mesopotamia, que son considerados herejes por la línea dura del extremismo islámico. Expertos en la región creen que cientos de mujeres pertenecientes a esta minoría todavía están en cautiverio del Estado Islámico (Daesh) y que son forzadas a convertirse al Islam sunita y “casarse” con combatientes del grupo terrorista.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más