402
Itongadol/AJN.- La Federación Argentina de Colectividades entregó un reconocimiento al Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Claudio Avruj, con motivo de la tarea desarrollada en relación con las diversas colectividades que viven en la ciudad.
“Siento que este reconocimiento es a la misión del gobierno que me tocó encarar. Estamos por cumplir ocho años y con seguridad puedo decir, junto a todo el equipo que me acompaña: ¡Misión cumplida con los objetivos que nos planteamos”, expresó el galardonado.
Además explicó que una de las prioridades que se plantearon era modificar el concepto de que la Argentina era un crisol de razas porque “esto atenta contra las entidades individuales, es un aparato en donde se van, en este caso, ingresando las individualidades de las colectividades, donde las particularidades se pierden y sale algo nuevo. Pero ese algo nuevo fracasó porque la verdadera identidad porteña, y de la Argentina, se define por la diversidad del aporte cultural de cada corriente migratoria; y esto es una verdad incuestionable, por lo que nos pusimos como objetivo hacer entender a la sociedad que somos un mosaico de identidades”.
El acto se efectuó en el Salón Siranuch de Centro Armenio, y contó con la presencia de Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gabinete de Ministros de la ciudad y candidato a ser el próximo Jefe de Gobierno. “Considero muy merecido el reconocimiento que le hacen a mi amigo Claudio, ya que desde el inicio del gobierno le hemos puesto mucho empeño a promover esta convivencia cosmopolita que tenemos en la ciudad. Creo que una de las grandes riquezas que ofrece nuestra querida Buenos Aires es está combinación de que por un lado somos todos porteños y por otro lado se respetan las identidades originarias de cada uno: sus credos, sus costumbres, su música, su cultura, su cocina. Creo que esta es una de las grandes virtudes que tiene Buenos Aires, saber vivir en la diversidad y convivir como un único pueblo”, dijo.
Por su parte, el presidente del Centro Armenio, Alberto Djeredjian, felicitó a la Federación Argentina de Comunidades por la iniciativa, que considera muy merecida, y resaltó la importancia de otorgarla en el Salón Siranuch, que fue puesto en valor gracias a la permanente colaboración del homenajeado con el Centro Armenio. Esta institución lo acompañó a visitar Armenia y Roma cuando el Papa Francisco ofició una misa por el centenario del Genocidio Armenio.
Juan Sarrafian, presidente de la Federación Argentina de Colectividades, explicó que el homenaje se trata de los valores: “Los que hoy estamos aquí tenemos un común denominador y es que somos representantes de comunidades. No es casualidad querer rendirle homenaje a la persona, al funcionario, al ser humano y al amigo, porque siempre ha estado al lado nuestro escuchándonos y tratando de solucionar una cantidad de problemas que tienen que ver con lo que representamos, que es ni más ni menos que a la sociedad Argentina”.
Claudio Avruj recibió una plaqueta en reconocimiento a su labor al frente de la Dirección de Colectividades primero y de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la actualidad.
El acto culminó con un momento musical, sirviéndose luego un lunch a los presentes, entre los que se contaban el actual director de Colectividades de CABA, Julio Croci; el director general de Jabad Lubavitch Argentina, rabino Tzvi Grunblatt; directivos del Museo de la Shoá; y directivos y miembros de las diversas entidades que integran la Federación Argentina de Colectividades.