Inicio NOTICIAS El ministro de Relaciones Exteriores de Francia presentó su propuesta de paz en una reunión con Netanyahu

El ministro de Relaciones Exteriores de Francia presentó su propuesta de paz en una reunión con Netanyahu

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Luego del encuentro con el presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas en Ramallah, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, se reunió esta tarde en Jerusalem con el primer ministro Benjamín Netanyahu, para discutir la iniciativa que propone regresar a las conversaciones de paz.

En una conferencia de prensa, que siguió a una serie de reuniones con líderes regionales, a quienes Fabius tildó como “muy amigables”, el ministro francés concluyó que existe una predisposición para retornar a las negociaciones.

“Encontré la misma preocupación en ambos lados”, comentó tras los encuentros en Ramallah y Jerusalem. “El conflicto Israelí- Palestino es un asunto importante para la paz y seguridad regional. Es importante no solo para las partes involucradas, sino para toda la región”.

“Francia quiere ayudar a encontrar la solución”, sostuvo, “pero no reemplazara a ninguna de las partes en la mesa de negociación. No hay sustituto para las conversaciones directas”, agregó

Durante el encuentro con Netanyahu, el primer ministro israelí señaló que Francia fue el aliado más cercano a Israel en los años posteriores a la creación del estado judío. "Nunca olvidaremos el apoyo vital que nos dieron en esos tiempos difíciles”, dijo Netanyahu a Fabius.

"Creo que Francia tiene un papel importante también hoy en día. Pedimos al país que se pare a nuestro lado para prevenir un mal acuerdo nuclear que le dará a Irán la forma de producir armas nucleares”, expresó.

“Hace seis años- contó Netanyahu- durante un discurso en la Universidad de Bar Ilán hablé de mi visión de dos estados para dos naciones- con una estado palestino desmilitarizado que reconociera al estado judío. A pesar que no estoy demandando ninguna condición para iniciar las conversaciones, sé que los dos pilares para una paz duradera son el reconocimiento y la seguridad”.

El primer ministro descartó cualquier intento de paz que esté fuera de los acuerdos de seguridad concretos – esos que permitirán a Israel defendenderse- alegando que “esa clase de paz no durará ni tampoco será aceptada por Israel”.
“Nuestros miedos no son justificaciones ni meras excusas. Son muy reales. Un acuerdo de paz que niegue esta realidad se irá con la ráfaga de extremismo y violencia que pasa en Medio Oriente", argumentó el mandatario israelí y concluyó que “la paz solo llegará como resultado de las negociaciones directas entre ambos lados, sin pre condiciones”

Fabius se encuentra en un viaje de dos días a Medio Oriente donde espera promover la iniciativa que llevará a la reanudación del proceso de paz liderado por
Francia, con el apoyo de los grupos de soporte internacionales entre ellos la Liga Árabe, la Unión Europea y los miembros del consejo de seguridad de las Naciones Unidas.

Estos estados deberán presionar a ambos lados para hacer compromisos que ninguna de las partes quiere hacer por su cuenta. Las negociaciones entonces serían selladas por una resolución del Consejo de Seguridad estableciendo un periodo de tiempo, posiblemente 18 meses, para completar las conversaciones.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más