Itongadol/AJN.- El ministro de Justicia y Seguridad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con la Agencia Judía de Noticias (AJN) luego del entierro del fiscal en el Cementerio de La Tablada: “Soy optimista siempre. Pero hoy no estoy en un momento para ser optimista” con la causa AMIA.
Después de la ceremonia del entierro del fiscal Alberto Nisman, el ministro de Justicia y Seguridad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro, afirmó a la Agencia Judía de Noticias (AJN): “Sandra (Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal) exteriorizó lo que pensamos todos. Acá tenemos una deuda, tenemos que saber lo que pasó”.
Montenegro se refirió al discurso de Arroyo Salgado, en el que expresó que tenía “la certeza de que esto fue obra de otra persona” y no un suicidio.
“Primero está la familia. Y es obligación nuestra cuidarla. La mejor forma de cuidar a Iara y a Kara (hijas del fiscal) tiene que ver con saber qué pasó y qué causó su muerte. Cuáles fueron los motivos y los autores. Esto es clave para vivir en libertad y que las chicas se sientan con algún tipo de consuelo, que no lo van a tener nunca. El compromiso de Sandra lo tenemos que asumir todos los que entendemos que es importante vivir en un país en sociedad”, manifestó Montenegro.
El féretro fue traslado esta mañana con un cortejo desde el velatorio y arribó al cementerio poco antes de las 11. A partir de entonces, se desarrollaron las exequias, conducidas por el rabino Marcelo Polakoff ante unas 300 personas.
“A Alberto lo conocía desde 1989, empezamos a trabajar juntos en el juzgado federal de Morón. Y a partir de ahí nació una amistad. Nos peleamos, con discusiones realmente ásperas, pero siempre lo voy a recordar como él que trabajaba conmigo, cuando conocí a Sandra, cuando nació Iara y nos juntábamos los fines de semana con ese fiscal que ya no está. Incluso con muchas discusiones en el camino, trato de poner claro mi perdón y el perdón de él en nuestras discusiones”, expresó el ministro.
En relación a cómo continuará la causa por el atentado a la AMIA y el esclarecimiento de la muerte de Nisman, subrayó: “Soy optimista siempre. Pero hoy no estoy en un momento para ser optimista. Esto abruma un poco. No lo digo como funcionario sino como Guillermo Montenegro”.
Además, resaltó que su ex esposa “está absolutamente acompañada por la familia judicial”. “Varios somos los que hemos hablado para ayudar en lo que sea necesario. Esa es la principal deuda que tenemos con Sandra y Alberto”.
“Hay que recordarlo como ‘El Ruso’. Creo que eso hubiera sido lo que más le gustaba. Recordar cuando teníamos 20 o 25 años en Morón y buscamos un canchita para jugar al pádel”, concluyó.
Nisman fue encontrado muerto el domingo 18 de enero, en el baño de su departamento en Puerto Madero, con un disparo en la cabeza de un revólver calibre 22.
Sobre el escritorio se encontraba documentación que iba a utilizar horas después en su comparecencia ante la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados acerca de su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el canciller Héctor Timerman y el diputado Andrés Larroque, entre otros, por “encubrimiento de los imputados iraníes” en el atentado a la AMIA.