Inicio NOTICIAS El proyecto Biblia Nacional se puso en marcha en Israel

El proyecto Biblia Nacional se puso en marcha en Israel

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El nuevo programa tiene como objetivo poner al Libro de los libros al alcance de amplios sectores de la sociedad israelí, a través de la lectura diaria de la Biblia en diferentes comunidades y sectores del país.

Un nuevo proyecto de estudio de la Biblia fue lanzado la semana pasada en la residencia presidencial en Jerusalem, con el objetivo de promover la lectura constante y continua de los versículos bíblicos en diferentes comunidades y sectores de Israel.

El proyecto fue impulsado por el ministro adjunto de Educación, Avi Wortzman, del partido Bait Yehudi y el rabino David Lau y pretende integrar al Libro de los Libros en el discurso israelí, dar vida a las historias de la Biblia y hacerla accesible a un público amplio en la sociedad.

El proyecto "929" – el número de capítulos de la Biblia – se basa en una lectura continua de un capítulo por día.

"Nuestro objetivo es crear la más grande comunidad de estudio de la Biblia en el mundo", señaló Wortzman.

Se espera que el proyecto cueste unos 47 millones de NIS (aproximadamente 12 millones de dólares).

Una encuesta realizada antes de la inauguración del proyecto reveló que el 93 por ciento de los israelíes tienen una Biblia en su casa, pero sólo unos pocos de ellos la abren y leen. El proyecto busca traducir la popularidad del libro como el libro más vendido en la historia de la humanidad en una reunión diaria con sus versos.

El proyecto incluirá eventos culturales durante todo el año, grupos de estudio en lugares privados y en instituciones educativas, y una página de Facebook que se actualizará a diario con el capítulo correspondiente, con la ayuda de intelectuales como autores AB Yehoshua, Zeruya Shalev y Eshkol Nevo, la actriz Hanna Azoulay Hasfari, el rabino Yoel Ben-Nun, el Rabino David Stav y otros.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más