Inicio NOTICIAS El presidente de la OSA hizo un balance del 2014 y adelantó los proyectos de cara al año que viene

El presidente de la OSA hizo un balance del 2014 y adelantó los proyectos de cara al año que viene

Por
0 Comentario

Itongadol.- A modo de cierre de año, el presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), Danny Lew, brindó una conferencia de prensa en la que hizo un recuento de todas las actividades desarrolladas en sus casi cinco meses de gestión, desde que asumió su cargo junto a la actual comisión directiva en agosto de este año. También aportó su mirada sobre el reciente “Foro sobre antisemitismo” de Bélgica, y adelantó los proyectos que se vienen para el 2015.

 
Durante la conferencia que tuvo lugar el pasado martes 16 de diciembre, la muestra “El Ayer Inspirando el Mañana” fue considerado por Lew como el punto máximo de exposición externa de la institución. La exposición se realizó a fines de octubre en el Salón de Honor de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gracias a la tarea de diplomacia pública. Y dada la gran recepción que tuvo la muestra, la tarea se intensificará mediante la programación que desarrollará en 2015 el Centro de Estudios Contemporáneos.
 
Otra gran actividad festiva del año para OSA fue el Café Nes, una noche de café concert a puro sabor israelí, que se desarrolló el martes 25 de noviembre. Música israelí y el idioma hebreo fueron las figuras principales en las que se pudo disfrutar de un show único.
 
Asimismo, Lew remarcó que a las actividades periódicas que venían llevando llevan a cabo como el Café Hebreo Parlante y Uf Gozal, se le sumó Tajles, un curso de hebreo para principiantes.
 
En tanto que el presidente de OSA destacó el gran trabajo en intensificación de envió de materiales por internet que se logró este año. Es que ante diversas situaciones se han emitido comunicados que no sólo fueron difundidos por los medios comunitarios sino también llegaron hasta la prensa nacional.
 
Sobre el tenor de los mismos expresó que existe una permanente interacción con el resto de las instancias centrales comunitarias, en especial con la DAIA y la AMIA.
 
Lew no dejó de mencionar las conclusiones que obtuvo de su participación en el “Foro sobre antisemitismo” llevado a cabo la semana pasada en la capital belga de Bruselas y organizado por el Departamento de Lucha contra el Antisemitismo de la Organización Sionista Mundial (OSM).
 
En ese sentido, el titular de OSA resaltó que fue muy emotivo el homenaje que se efectuó a las víctimas del atentado en Museo Judío de Bruselas, que hace unos meses causó la muerte de dos israelíes y de dos funcionarios belgas del Museo. Y “fue muy importante” haber escuchado informes sobre la delicada situación en Europa y el mundo como también haber podido conversar con miembros de European Friends Israel (EFI).
 
“Se hizo mucho pero siempre se quiere hacer más. Un tema en el que se está trabajando es la recaudación de fondos, pues aproximadamente el 80 por ciento del presupuesto de la OSA se dedica a actividades, y si se desea realizar nuevas se debe conseguir los fondos para poder llevarlas a cabo.”, destacó Lew.
 
 
De cara al 2015. El Festival Hazemer será la gran apuesta para el año entrante. Los preparativos ya están en marcha: hay nueve bandas inscriptas y también varios coros para actividad que se prevé sea desarrollada luego de las vacaciones de verano en un espacio no comunitario.
 
En tanto que como resultado de haber colaborado con la delegación de la Agencia Judía que estuvo en Buenos Aires promoviendo la alía, comenzará a funcionar en Argentina “Habaita”, un programa destinado a que los interesados en concretar su alía tengan un marco de referencia para recibir información actualizada sobre Israel a la vez que ser un nexo con la Agencia Judía.
 
La visita del presidente de la Organización Sionista Mundial, Abraham Duvdevani, y del director del Departamento de Actividades para la Diáspora, Jaim Cohen con motivo de la semifinal del Jidon Hatanaj permitió que Lew pudiera conversar sobre nuevos proyectos futuros, algunos de ellos destinados a fortalecer el estudio del hebreo, historia judía y Tanaj.
 
También Lew se refirió la próxima celebración de Iom Haatzmaut, que posiblemente se realizará el lunes 27 de abril, habiéndose con un acto previo en la noche del día 22 para conmemorar Iom Hazicaron, que no interferirá el que los jóvenes llevan a cabo el día anterior al acto de Iom Haatzamut.
 
Otra de las cuestiones relevantes para el 2015 resultan las elecciones de delegados para participar del próximo Congreso Sionista Mundial, que se reunirá en Jerusalem a mediados de octubre 2015. Lew manifestó que ya se ha conformado el Comité Electoral, que está elaborando el cronograma electoral, y que su intención es que se realice la elección mediante mesas receptoras de votos en las ciudades donde están funcionando las once Filiales OSA.
 
Además, Lew anunció que desde Israel ya adelantaron que el Premio Herlz instituido para dirigentes hasta 44 años de edad, en base a las propuestas elevadas por la OSA, será entregado a Gabriel Gorestein, actual presidente del Centro Comunitario Kadima y a Marcos Zusevich, presidente de la Filial OSA de la provincia de Salta.

www.facebook.com/cmunidadjudiaenaccion

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat