Itongadol.-Bajo el lema “Más sangre, más vida”, empleados y voluntarios de AMIA participaron el 2 de diciembre pasado de la campaña de donación de sangre que tuvo lugar en la sede de la institución. La colecta, que tuvo una gran adhesión, formó parte #UnDíaParaDar, una iniciativa internacional que convoca a organizaciones sociales, empresas y personas a emprender acciones solidarias para celebrar el hecho de dar y ayudar a los demás.
Junto con la Fundación Hemocentro Buenos Aires, AMIA decidió ser parte de este campaña para ayudar a tomar conciencia de la importancia de donar sangre, facilitar la posibilidad de realizar la donación, y contribuir así a mantener los niveles de sangre que el centro médico necesita tener cubiertos para utilizarlos en casos de emergencia.
Profesionales de la Fundación Hemocentro Buenos Aires, con experiencia en realizar colectas externas, estuvieron presentes en el edificio de AMIA donde realizaron las extracciones y prestaron la asistencia correspondiente.
“Para AMIA es muy importante impulsar y generar las condiciones para que la gente pueda participar de una campaña para ayudar a los demás”, destacó Daniel Pomerantz, director ejecutivo de AMIA. “En un día dedicado a ayudar, los empleados y voluntarios de AMIA hicieron un aporte muy valioso y solidario que también ayudó a transmitir un gran mensaje”, señaló.
Por su parte, la Fundación Hemocentro Buenos Aires destacó la importancia de este tipo de colectas. “La vida de miles de personas depende únicamente de la donación voluntaria. Hace falta mantener una cantidad suficiente para atender todas las demandas: cirugías, transplantes, transfusiones, en caso de accidentes o urgencias”, explicaron desde el centro médico. “Estas campañas ayudan a generar conciencia y recordar la importancia de la donación habitual de sangre”, remarcó Roberto Jorge Fernández, director médico de Fundación.
Este fue el segundo año consecutivo en que AMIA adhiere a #UnDíaParaDar. Esta vez, ayudando a difundir gracias a sus empleados y voluntarios, una gran premisa: “Con sólo unos minutos podés salvar muchas vidas."
#UnDíaParaDar
La idea de elegir un día para dar surgió inspirada en #givingtuesday, un movimiento nacido en 2012 en los Estados Unidos como contrapartida a los días de compra conocidos como “Black Friday” y “Cyber Monday” que siguen al día de Acción de Gracias en ese país. En 2013, el movimiento comenzó a replicarse en otros países, y ya para este año logró convertirse en un día internacional para celebrar acciones solidarias.