393
Itongadol- El concurso “La Shoá y su transmisión” ya tiene a sus ganadores, quienes obtuvieron una Beca completa cada uno para participar del programa de “Marcha por la Vida” con el que el año que viene recorrerán los lugares más importantes dela historia judía.
Las dos becas “Gilbert Lewi Z’L” fueron entregadas el pasado lunes 1 de diciembre durante un acto que se llevó a cabo en el Café literario de la Sociedad Hebraica Argentina, ubicado en Sarmiento 2233.
En esta 15 va edición, Guido Klajnberg resultó el ganador de la categoría 1 para jóvenes 1 de entre 16 y 20 años con su trabajo "Bajo Tierra, para que la palabra Israel nunca sea borrada". En tanto que Magalí Druscovich con "Abrigar esperanzas" obtuvo su beca en la categoría 2 para jóvenes de entre 21 y 30 años.
Además, el concurso entregó menciones especiales a Matías Wasserman por su trabajo "Cuando la vivencia transforma la creencia” en la categoría 1, y a Daniela Picciotto por "Comunicación y antisemitismo ayer y hoy" en la categoría 2.
Todos ellos fueron seleccionados por un jurado de notables compuesto por la directora del Museo del Holocausto, Gabriela Scheyer; la titular de Generaciones de la Shoa, Diana Wang, y Gerardo Mazur, director del Depto de Cultura de la Sociedad Hebraica Argentina.
“Es un orgullo para la Sociedad Hebraica Argentina cumplir con el mandato ancestral de nuestro pueblo…" Estudiar y recordar, hacer ejercicio de la memoria y dar posibilidad a quien lo necesita de experimentar vivencias significativas y enriquecedoras.”, manifestaron desde Hebraica.
Este año participaron 21 jóvenes entre 15 y 30 años, quienes aportaron sus monografías, videos, pinturas de exposición didáctica, y propuestas educativas sobre temas como la Shoá, los Derechos Humanos en la actualidad, los Movimientos Neonazi, el Estado de Israel y la Shoá, el antisemitismo en nuestros días, entre otros.