515
Itongadol/AJN.- El nuevo embajador de Israel en Chile, Rafi Eldad, quien también fue embajador israelí en Argentina, expresó su preocupación sobre la situación difícil que están atravesando las relaciones entre ambos países, tras la retirada del embajador chileno en el Estado Judío durante la Operación Margen Protector en la Franja de Gaza, pero destacó su optimismo en el crecimiento y profundización del vínculo, en una entrevista con la Agencia Judía de Noticias.
"Quizás este es uno de los más complicados, sobre todo porque durante el enfrentamiento israelí palestino no solamente hubo protestas sino también expresiones de antisemitismo. Pero desde entonces Chile e Israel han tenido muchos contactos y conversaciones y creo que las dos partes quieren seguir adelante, retomar la relación e impulsarla. Es por eso que estamos aquí trabajando, esperando afianzarla y fortalecerla", destacó.
Con respecto a esto aseguró que las relaciones chileno israelíes están "retomando su ritmo normal" y aseguró que, desde que asumió su puesto, ve "expresiones de amistad y ganas de afianzar la relación", tras una tradición de largos años de cooperación y trabajo bilateral.
El embajador israelí también se refirió a los desafíos que implica su nuevo rol y destacó dos pilares fundamentales: transmitir profundamente lo que sucede en Israel y trabajar concretamente para reforzar las relaciones en distintos campos. "La situación de Israel es única, peculiar. Es un país que todavía está amenazado en su existencia misma. Estoy tratando de traer a la opinión pública y a las autoridades de Chile los dilemas y desafíos que tiene que enfrentar el Estado Judío", dijo.
"Lamentablemente hemos visto que en la Operación Margen Protector en Gaza se condenó a Israel y hablo de genocidio. Utilizar esta palabra es algo irresponsable. Por eso queremos transmitir los miedos y preocupaciones que tenemos para que después cada uno forme su opinión, pero basada en hechos, no en eslóganes", agregó.
Consultado sobre la relación de la Embajada de Israel con la comunidad judía chilena, Eldad aseguró que estas son excelentes. "Ellos se preocupan y acompañan a Israel, y están comprometidos con su identidad judía y sus raíces. Además están preocupados por mantener sus instituciones, por la continuidad judía y, la educación", dijo.
"Fui recibido de una manera tan cálida, que me llenó de alegría. Cuando estaba en Argentina tenía una comunidad hermosa y grande, de la que me sentía parte, como una familia. En Brasil era aun poco diferente porque estaba en Brasilia, donde hay muy poca comunidad y mi contacto era menor. Así que aquí estoy muy satisfecho y me siento en casa", agregó.
Finalmente se refirió al término de su gestión en Brasil, donde estuvo por tres años, y aseguró que fueron tiempos de labor intensa y crecimiento de la relación bilateral. Sin embargo se refirió al hecho de que, al igual que Chile, el gobierno brasilero también decidió llamar a su embajador en Israel a consulta, tras la operación en Gaza. "Fue un momento no muy agradable y difícil. En su momento expresamos nuestra decepción ante esto pero confío en que los lazos son importantes para las dos partes y seguramente se van a retomar de a poco para mejorar con en el tiempo", dijo.