548
Itongadol.- Más de 700 profesionales participaron ayer de la 1ª Jornada de reflexión sobre la tarea del cuidador "El talento de cuidar", que organizaron en forma conjunta el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y el Hogar LeDor VaDor.
“Estamos muy contentos por la gran convocatoria que ha tenido esta capacitación”, aseguró Gonzalo Abramovich, coordinador del Área de Adultos Mayores de la AMIA, en la apertura de la jornada que tuvo lugar en la sede del Hogar LeDor VaDor, en el barrio porteño de Chacarita.
Abramovich destacó la “enorme importancia y el crecimiento exponencial” que la temática de los cuidados domiciliarios está teniendo en la sociedad, como consecuencia del aumento en la expectativa de vida y la búsqueda de alternativas a la institucionalización de los adultos mayores.
“Cada vez más gente se capacita para poder realizar esta tarea y cada vez se visibiliza más el trabajo que hacen los cuidadores domiciliarios”, señaló Abramovich. “Por eso la importancia social de su tarea crece también cada día”.
Por su parte, Flavio Goldvaser, Secretario del Área de Programas Sociales de AMIA, agradeció al gobierno de la ciudad y al Hogar LeDor VaDor por confiar en la mutual para llevar delante de manera conjunta la capacitación que apuntó a capacitar y dar herramientas para que los cuidadores puedan desempeñar cada vez mejor su tarea, y “dar cumplimiento así a la tarea de ayudar y asistir al prójimo para poder transformar realidades".
A su turno, Samuel Senderovsky, director ejecutivo del Hogar LeDor VaDor, agradeció la masiva concurrencia de los asistentes a la jornada y remarcó la importancia de la capacitación constante de los profesionales. Senderovsky abogó para que el cuidado de las personas mayores pase a ocupar un lugar estratégico desde el punto de vista social y político, y la necesidad de instalar “una cultura del cuidado y del sustento dentro y fuera de las instituciones”.
En representación del gobierno de la ciudad, María Magdalena Pérez y Ana María Díaz destacaron los valores y la dedicación que conlleva el trabajo de los auxiliares gerontológicos, y coincidieron en la necesidad creciente de contar con profesionales cada vez más calificados.
Entre otros temas, la jornada contó con exposiciones sobre “El envejecimiento en las sociedades contemporáneas"; "La profesionalización del rol del cuidador", "El cuidado centrado en la persona", entre otras. Y se realizaron dos talleres sobre "Herramientas para el manejo del estrés" y "La actitud resiliente ante la vida", que estuvo a cargo de Dora Vorobechik, coordinadora del Programa de Cuidadores de AMIA.
Las ponencias y talleres que formaron parte de la jornada fueron diseñados con el fin de facilitar el encuentro entre cuidadores, visibilizar y empoderar su tarea, compartir nuevos marcos teóricos, e intercambiar experiencias laborales e intervenciones novedosas.
Después de la clausura de la Jornada, se entregaron los diplomas a los participantes de la jornada.