Itongadol/AJN.- En un dictamen no vinculante entregado a la sala I del máximo tribunal penal del país, el fiscal Raúl Plee pidió confirmar el fallo de la Cámara Federal porteña que declaró inconstitucional el memorándum, informaron fuentes judiciales.
La fiscalía ante la Cámara Federal de Casación Penal pidió a ese tribunal que confirme el fallo que declaró la "inconstitucionalidad" del memorándum de entendimiento entre Argentina e Irán por el atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994 que causó 85 muertos en el barrio porteño de Once.
En un dictamen no vinculante entregado a la sala I del máximo tribunal penal del país, el fiscal Raúl Plee pidió confirmar el fallo de la Cámara Federal porteña que declaró inconstitucional el memorándum, informaron fuentes judiciales.
Plee avaló los argumentos de la sala I de la Cámara Federal por entender que hubo una "indebida intromisión" del Poder Ejecutivo Nacional en un área que corresponde al Poder Judicial en una "evidente violación a la división de poderes".
El fiscal también criticó la creación de la llamada "Comisión de la Verdad" porque "su actividad sustituye, o al menos se superpone, con las propias de los órganos judiciales competentes, pues tiene facultades de investigación y juzgamiento".
En ese punto, consideró que lo acordado con el Gobierno de Irán excede "totalmente el ámbito dentro del cual pueden desenvolverse tanto el Poder Ejecutivo cuanto el Poder Legislativo de la Nación, sobre todo si se tiene en cuenta el límite infranqueable que la Constitución Nacional le impone a aquél a través de la prohibición expresa del art. 109”.
Casación resolverá si confirma o no el fallo de la Cámara Federal, tras la apelación presentada por el Gobierno Nacional aunque la causa podría llegar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
La inconstitucionalidad fue declarada tras una presentación de las organizaciones judías AMIA y DAIA que se opusieron a la implementación del memorándum, suspendida por la Justicia.