Inicio NOTICIAS Divulgan libros antisemitas en la Feria del Libro de Frankfurt

Divulgan libros antisemitas en la Feria del Libro de Frankfurt

Por
0 Comentarios
Itongadol/ AJN.-  Varios editores de países árabes presentaron la semana pasada en la Feria del Libro de Frankfurt una serie de libros con alto contenido antisemita, así como también la negación del Holocausto y la glorificación del terror.
 
Este dato fue aportado por el informe anual del Centro Wiesenthal Simon y encontró que  los peores publicadores antisemitas provenían de Qatar, la Aurotidad Palestina, Egipto e Irán, según informó el diario israelí “The Times of Israel”.
 
Por caso, entre las páginas de libros infantiles condonaban la jihad, un texto haciendo homenaje al asesino de niños Sami Kuntar, y una adaptación de "Los Protocolos de los Sabios de Sión".
 
Por el contrario, Turquía se mantuvo “por tercer año consecutivo libre de odio”, según destacó en un comunicado el Dr. Shimon Samuels, director de Relaciones Internacionales de la rama de la organización de París.
 
El informe acusó a los editores que figuran de "violar las disposiciones alemanas y europeas contra la incitación, e incluso de contravenir a las obligaciones contractuales a la Feria del Libro." Y el reporte llamó a la feria del libro a "confiscar los textos ofensivos y poner en una lista negra a los expositores de cara a su participación en la edición del 2015"
 
En el stand de Qatar, se exhibieron tres libros que delinean las teorías de la conspiración judía, incluyendo un folleto sobre "Las batallas de Mahoma."
 
"Este libro, que ahora se publica en Inglés para los niños, comienza con las parcelas de los judíos contra el Profeta, su masacre en la batalla de Khaybar y posterior intento de supervivencia de envenenarlo. Este odio destilado requiere la intervención directa para asegurar que Qatar toma medidas para una pantalla libre de odio en su participación en la Feria 2015 ", señaló el informe.
 
El centro de publicación palestino “Bait Almaqdes” con sede en Nablus exhibió sus textos en un puesto kuwaití e incluyó los volúmenes "Términos judíos: Cuidado con ellos!", un libro escrito por Issa Qaddoumi que recomienda el término “islámico oriental” en lugar de “Medio Oriente", “rendirse” en lugar de “normalización”, “judíos” en vez de “israelíes” y el “mito del crematorio nazi” en lugar del “Holocausto”,
 
También se encontró "El Diccionario de la decepción sionista", esta última una adaptación de "Los Protocolos de los Sabios de Sión. "Los" Términos judío: Guardaos de ellos", cuyo prefacio señala: “Estos términos no podría haber sido tan comunes si los medios judíos internacionales no hubieran jugado su papel con tanta habilidad. Esto es, prácticamente, un aspecto de la judaización cultural que está destinada a ser impuesta sobre el mundo en su conjunto”.
 
El editor Palestina también muestra el volumen de 2011, "The Wall Buraq", que incluyó acusaciones de "subversión judía", afirmó que "la adoración en el Muro es una nueva herejía en la religión de los judios", y pidió un control musulmán sobre el Muro de los Lamentos.
 
"Promoción de la Cultura de Resistencia" es un texto de un editor iraní que presenta una serie de libros para niños sobre el terrorismo, que incluye una nueva edición sobre el conflicto palestino-israelí. Los libros se titulan: "Los niños y los soldados", "Los niños y Valentía", "Los zapatos de los Mártires", y "Nosotros lucharemos contra el enemigo."
 
Un stand iraní también incluye un título en "The Exchange, el Líbano, 2005-2008”, en el que Samir Kuntar, un terrorista condenado por el asesinato de un joven israelí de cuatro años y su padre, es puesto en libertad en un acuerdo de intercambio de 2.008 prisioneros.
 
"Esa iconización de los monstruos que se muestran en la Feria, es un encubrimiento del terrorismo", recalcó Samuels.
 
La Feria del Libro de Frankfurt es la mayor convención de comercio en el mundo, y atrae a miles de visitantes y editores internacionales cada año.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más