Inicio NOTICIAS Israel/Latinoamérica. Netanyahu envía director de Cancillería para mejorar las relaciones con la región

Israel/Latinoamérica. Netanyahu envía director de Cancillería para mejorar las relaciones con la región

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- “Hacía mucho tiempo que no había un contacto de alto nivel (con gobiernos sudamericanos) y por eso el canciller (Avigdor Liberman) y el primer ministro (Benjamín Netanyahu) me pidieron que viajara; estoy contento porque me fue muy bien en todos los países y quedó la puerta abierta para continuar con un diálogo mucho más fructífero”, declaró ayer, martes, el director de la Cancillería israelí Pinchas Avivi (foto) a la Agencia Judía de Noticias (AJN) sobre su reciente gira por Brasil, Argentina, Perú y Chile.

“Después de hablar con nuestros embajadores sentimos que estábamos perdiendo el lugar que Israel tenía allá y pensamos que valía la pena hablar con ellos de manera muy amplia sobre todos los temas que están sobre la mesa -la operación en (la Franja de) Gaza, seguridad, su posición en las Naciones Unidas y otros lugares-, y nos dio la impresión que no son tantas las diferencias”, evaluó.

“Fue muy importante darles información para que conozcan el momento que estamos viviendo porque de lejos pueden parecer problemas locales, como la lucha contra ISIS (sigla en inglés del Ejército Islámico de Irak y el Levante), la necesidad de ayudar a evitar que Irán sea nuclear y sus misiles de 5.000 kilómetros (de alcance), cuando para Israel son suficientes 900, porque es algo que involucra a todo el mundo”, precisó el embajador.

También “les explicamos lo que pasó durante la operación en Gaza, y no digo que aceptaron todo lo que les dijimos, pero por lo menos entendieron que fue la primera vez que Israel tuvo la posibilidad de continuar su operación sin restricción alguna de las Naciones Unidas porque sabían que defendía la primera línea de la cultura occidental, ya que Hamas, Jihad Islámica, ISIS, Al Qaeda y Hezbollah son todos nombres de un mismo problema”, subrayó.

“En todos los lugares mencioné que no vale la pena que importen a Latinoamérica el conflicto que tenemos en Medio Oriente porque las comunidades árabes y judías vivieron bien juntas durante generaciones” en esta región, destacó Avivi.

“El mensaje a los pueblos latinoamericanos es que cuando hay diálogo podemos volver a los altos niveles de amistad que siempre hemos tenido porque Israel está haciendo todo lo posible para ayudar en el terreno contra los desafíos del mundo -hambre, analfabetismo, etc.-, y por otro lado, salvar a nuestra cultura de quienes quieren llevarnos del siglo XXI a la Edad Media”, enfatizó.

Por otra parte, “no toda la gente de ISIS nació en Medio Oriente, sino que es la primera vez que vemos que muchos fueron educados en Occidente -Italia, Alemania, Francia, incluso Israel, etc.-, fueron a luchar allá, después van a volver a casa con mayores posibilidades de hacer daño y nadie sabe dónde los vamos a encontrar”, advirtió el diplomático israelí.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más