Inicio NOTICIAS Activistas por la paz. Los principales juristas que han luchado contra el genocidio llegan a Colombia en pleno proceso de paz

Activistas por la paz. Los principales juristas que han luchado contra el genocidio llegan a Colombia en pleno proceso de paz

Por
0 Comentarios

Itongadol.- Expertos juristas de siete países latinoamericanos; entre ellos, magistrados, jueces y fiscales especializados en genocidio y violación a los Derechos Humanos, se reunirán en Bogotá para evaluar y presentar propuestas sobre la eficacia del Estatuto de Roma y de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio. Estos instrumentos internacionales no han evitado la comisión de otros genocidios ocurridos con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial.

Los Foros Judiciales Internacionales: “Nuevas Propuestas para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio” son organizados por la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en las principales ciudades del mundo. Y en Colombia, en conjunto con la Universidad Libre, se llevará a cabo este lunes 22 de septiembre en la sede La Candelaria de la universidad (calle 8 #5-80), a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m.
 
La rueda de prensa está programada a las 10:00 a.m. en el Auditorio Darío Echandía.
Dentro de las personalidades asistentes están:
-Colombia:
Dr. Luis Gabriel Miranda Buelvas, Presidente de la Corte Suprema de Justicia
Dr. José Leonidas Bustos Martínez, Vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia
Mg. Ati Quigua, Lidereza indígena, exconcejal de Bogotá
Dr. Carlos Fidel Villamil Ruíz, Director Nacional Especializado de Justicia Transicional
Dr. Camilo Montoya Reyes, Procurador ante el Tribunal Superior de Bogotá
-Argentina:
El Dr. Daniel Rafecas, Juez Federal de Argentina especializado en materia de dictaduras, la discriminación y los derechos humanos.
Dr. Franco Marcelo Fiumara, Juez en lo Criminal ante el Tribunal Oral
-Venezuela:
Dr. Luis Antonio Ortíz Hernández, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia.
Periodista, Exembajador y experto en derecho penal internacional
Dr. Julio César Pineda – Especialista en Derecho Internacional
-México:
Dr. Martín Ubaldo Mariscal Rojas, Magistrado Federal de la Judicatura Federal
Dr. José de Jesús Naveja Macías, Presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México
-Paraguay:
Dr. Víctor Manuel Núñez Rodríguez, Ministro de la Corte Suprema de Justicia
-Puerto Rico:
Dr. William Soto Santiago, Embajador Mundial de Activistas por la Paz
-Costa Rica:
Dra. Jenny Quirós Camacho, Magistrada Suplente de Sala III Corte Suprema de Justicia
-Panamá:
Dr. Constantino Riquelme, experto tratadista y profesor de derecho penal internacional

https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion


 

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más