Itongadol/AJN.- Luego de la polémica generada por la expulsión de los judíos de San Juan La Laguna por su conflicto con los indígenas locales, la presidenta de KKL Guatemala, Susan Michaeli, explicó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los motivos del conflicto: “Toda la comunidad guatemalteca repudia la forma en que fueron expulsados. Sin embargo, estos judíos pertenecen a Lev Tahor, que es un culto. Ellos salieron de Canadá huyendo de la Ley por mal trato a los niños”.
Hace dos semanas, una comunidad de 230 judíos ortodoxos fue forzada a abandonar el pueblo guatemalteco San Juan La Laguna. Ante la controversia, la presidenta de KKL Guatemala, Susan Michaeli, aseguró a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que en el país “nunca ha habido antisemitismo, no es algo inherente en esta cultura”, y explicó que “estos judíos pertenecen a Lev Tahor, que es un culto (secta). El jefe de ellos viene huyendo de la ley”.
Micheli afirmó que “toda la comunidad guatemalteca repudia la forma en que fueron expulsados”, debido a que se fueron porque “el consejo del pueblo les iba cortar el agua” por el conflicto que mantenían con los indígenas locales que los acusaban por discriminación. “Hubo mucha mala comunicación entre ellos”, destacó.
Sin embargo, Micheli aclaró que los integrantes de Lev Tahor “salieron de Canadá huyendo de la Ley por mal trato a los niños, según artículos periodísticos”. “Es una situación muy delicada ya que por un lado no queremos afectar a las víctimas que son parte del culto y que no las dejan salir de allí y, por otro lado, hay gente del grupo que está haciendo mucho daño. Lo mejor sería que regresaran a Israel”, expresó.
Consultada sobre cuál fue la intervención gubernamental en el conflicto, Micheli contó que “el gobierno y los organismos de Derechos Humanos trataron de mediar entre los indígenas y Lev Tahor. Pero al final se tuvieron que ir del pueblo. Esta controversia viene a crear una situación muy delicada para la comunidad judía. Por un lado no queremos que se trate mal a ningún judío, por otro lado algunos de ellos están haciendo cosas al margen de la Ley”.
“Lev Tahor llegó a Guatemala en abril y se radicaron en San Juan La Laguna buscando un lugar recóndito donde nadie los buscara y se encontraron con una situación insostenible. Además de la situación de Lev Tahor, no ha habido ninguna represalia contra algún judío”, concluyó.