Itongadol.- “En Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) no viene tanta gente (al templo), un 60 por ciento, pero en Iom Kipur (Día del Perdón) está lleno, sobre todo en Kol Nidré (plegaria inicial, en la cual se pide la eliminación de las promesas incumplidas) y, especialmente, en Neilá (oración final) porque vienen todos los niños con una vela para cuando se toca el shofar (cuerno de carnero) que termina el ayuno y la Havdalá (servicio que marca la conclusión de una festividad)”, contó Guillermo Bronstein, rabino de la conservadora Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870 de Miraflores, un distrito de Lima, Perú, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“La segunda noche, el jueves 25 (de septiembre), hacemos una cena de Rosh Hashaná en la comunidad, y días antes, el colegio León Pinelo, el único judío de Perú, organiza una fiesta para alumnos, padres y maestros”, agregó.
Pero los festejos comienzan antes: “Tenemos preparado un ciclo de charlas y clases de cocina de platos típicos de Rosh Hashaná, como la jalá (pan trenzado) redonda y la miel, explicar el séder (orden ritual previo a la cena) y por qué cada cosa: la cabeza de pescado, la granada -se pide que el nuevo año esté tan lleno de mitzvot (preceptos) como la granada de semillas- o algo que tenga acelga o sésamo”, anticipó el religioso.
Por otra parte, “tenemos una relación muy fluida con el alcalde (Jorge Muñoz), pero este año es electoral y está muy ocupado; otras veces nos ha acompañado en algunos momentos e incluso hace mucho tiempo vino de sorpresa un primer ministro, y hasta el presidente (Fernando) Belaúnde estuvo en la sinagoga de la Unión Israelita, creo que en 1981”, destacó.
Además, “el embajador de Israel visita todas las sinagogas -la nuestra, la sefaradí y la ashkenazí- durante las festividades”, completó Bronstein en referencia a los predecesores del flamante representante, Ehud Eitam.
Finalmente, el rabino de la Asociación Judía de Beneficencia y Culto de 1870 deseó “shaná tová (buen año), con prosperidad y paz en Israel y el mundo, y que todos tengan salud y los deseos más nobles se puedan realizar”.