Inicio NOTICIAS Para la AMIA, “el pueblo judío, la sociedad argentina y el Estado de Israel lamentablemente conocen lo que significa el terrorismo”

Para la AMIA, “el pueblo judío, la sociedad argentina y el Estado de Israel lamentablemente conocen lo que significa el terrorismo”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Luego del acto realizado a la mañana en la AMIA para conmemorar a las víctimas del terrorismo, el presidente de la Federación de Comunidades de la República Argentina (Vaad Hakeilot) y tesorero de la institución, Ariel Cohen Sabban, resaltó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) su fuerte rechazo a este tipo de actos: “El pueblo judío conoce lo que significa el dolor”.

En el marco de la conmemoración organizada la AMIA y la embajada de Estados Unidos en Argentina a 13 años del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York, el presidente de la Federación de Comunidades de la República Argentina (Vaad Hakeilot) y tesorero de la entidad judía, Ariel Cohen Sabban, expresó a la Agencia Judía de Noticias (AJN) que “el pueblo judío, la sociedad argentina y el Estado de Israel lamentablemente conocen muy bien lo que significa el terrorismo”.

Sabban manifestó que “el pueblo judío conoce lo que significa el dolor y pagó un costo muy alto (en referencia a la Shoá)”.

Durante el acto de esta mañana, en la sede central de la AMIA, Sabban emitió un fuerte discurso en rechazo de todo acto terrorista y homenajeó a las inocentes víctimas de los atentados: “El dolor por la sangre derramada, por las vidas truncadas, por las historias brutalmente interrumpidas, es siempre el mismo. El terrorismo ha cruzado todas las fronteras haciendo llegar su brazo asesino a diferentes rincones del planeta, desafiando la libertad, la democracia y mancillando el valor supremo de la vida. El terrorismo no conoce de género, edad, religión o nacionalidad. Sólo busca imponer condiciones a través de la muerte y el dolor”.

“Hace exactamente 13 años el mundo entero se conmovía con los ataques contra las Torres Gemelas y el pentágono en Estados Unidos. El mismo horror que hace 22 años cuando volaron la embajada de Israel y 20 que destruyeron nuestra casa”, recordó Sabban y rememoró “la desesperación y el estupor de esa mañana que dejó una herida abierta en la historia de nuestro país”.

Además, en referencia a los crímenes cometidos en la actualidad por el Estado Islámico, Sabban los comparó con “los tiempos de la edad media o de los pogroms durante la Rusia zarista. Sin embargo, en pleno siglo XXI, millones de personas siguen siendo perseguidas, expulsadas o asesinadas, por el simple hecho de pensar distinto o profesar otra religión”.

“Los que creyeron que el fundamentalismo islámico era solamente un problema de la comunidad judía o de la seguridad para los habitantes del estado de Israel, se equivocaron. Es una amenaza global de la que el mundo parece todavía no tener real dimensión”, agregó.

Por otro parte, en relación al conflicto entre Israel y Gaza, Sabban consideró a AJN que “los medios muestran una sola de las caras, y justamente no es la cara de la verdad. El Estado de Israel, cuando el terrorismo a través de Hamas atacaba, defendía a todos sus ciudadanos. Incluyendo a los ciudadanos de origen árabe, los cuales fueron los más castigados por los misiles que los alcanzaron”.

También, en su discurso subrayó: “Sabemos que más allá de los diferentes nombres que estos grupos van adoptando: Hezbolah, Hamas, al Qaeda, ISIS, Estado islámico, entre tantos otros, en el fondo estamos hablando siempre de lo mismo. Estamos hablando de muerte y más muerte”.

En referencia al atentado a la AMIA, en donde murieron 85 personas, Sabban afirmó: “Habiendo sido víctimas directas de ese terrorismo, nos sentimos con el derecho de pedirles a los países democráticos y a sus líderes un mayor compromiso para señalar y condenar enérgicamente a quienes apoyan, financian y acompañan a estas organizaciones terroristas”.

Finalmente, expresó su solidaridad “con cada una de las familias mutiladas”. “Compartimos con ellos el dolor inexplicable de esas ausencias sin sentido. Acompañamos especialmente a nuestros hermanos de las comunidades cristianas que están siendo amenazadas y a todas las minorías que sufren el avasallamiento de sus derechos básicos.”

“Hacemos un llamado para que los seres humanos podamos vivir en sociedades que respeten la diversidad, la convivencia y la posibilidad de construir de manera conjunta los caminos para alcanzar lo que todas las personas de bien anhelamos: la paz. Seamos nosotros quieren señalemos al terrorismo antes que el terrorismo nos señale nuevamente a nosotros”, concluyó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más