“El realizar este tipo de ceremonias demuestra que como chilenos también estamos presentes en las festividades de nuestro país y que somos partes de esta sociedad, ya que en muchas oportunidades ocurre que a los judíos no nos ven como parte de la comunidad local, y por eso ésta es nuestra manera de participar y decir presente”, destacó Isaacson a AJN.
La “Tefilá por Chile” se desarrolló el martes en la sinagoga del Círculo Israelita Sefaradí de Santiago desde las 19 y contó con 800 asistentes, entre miembros de la comunidad judía, autoridades gubernamentales, diplomáticos y miembros del Poder Legislativo y del Judicial. La gran ausencia fue la de la presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien ya había avisado la semana pasada que no podía asistir por problemas de agenda.
La Tefilá es una tradicional ceremonia litúrgica que la comunidad judía de Chile celebra todos los años en este mes, como manera de participar de los festejos por la emancipación del país de la dominación del imperio español, que se conmemora cada 18 de septiembre desde 1810.
“Este acto tiene especial relevancia en ese contexto, dado los altos niveles de violencia y antisemitismo que han aflorado en los últimos días en nuestro país y sobre todo por el atentado de ayer (por el lunes) en el metro de Santiago”, destacó Isaacson.