Inicio NOTICIAS El Instituto Talpiot llevó a cabo el 2º Concurso Literario “Dany Barnatán” (Z”L)

El Instituto Talpiot llevó a cabo el 2º Concurso Literario “Dany Barnatán” (Z”L)

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- El día 26 de agosto el Instituto Talpiot llevó a cabo la entrega de premios correspondiente al 2º concurso literario: “Dany Barnatán” Z”L, honrando su memoria, con éste evento, del cual era un gran entusiasta.

 
¿Por qué un concurso literario interescolar?
 
Entendemos que las  formas de leer, escribir y aprender han cambiado a lo largo de los años. En cada momento histórico se han ido modificando los soportes de lectura, los objetivos de enseñanza, el valor del saber, quiénes leían y qué leían, las formas de comunicarse, mirar y estar en el mundo.
 
Leer genera oportunidades de acceso a bienes culturales. Estar alfabetizado es mucho más que saber leer y escribir; es desear hacerlo, es poder comprender, analizar, re-pensar, crear y trasmitir; es desarrollar competencias acordes a la diversidad de mensajes, formatos y lenguajes.
 
Desde que se inventó la escritura, todos acordamos en la importancia que ella tiene como recurso de transmisión de ideas, tradiciones, pensamientos, noticias, sentimientos e imaginación.
 
 Al mismo tiempo, queremos compartir un proyecto pedagógico-educativo comunitario, donde los chicos de diferentes escuelas puedan pensar y crear dentro de un marco de libertad y aprendizaje, socializando sus producciones. Sabemos que existen chicos con capacidades e intereses muy marcados, inclinados hacia la escritura, y queremos darles un espacio de creatividad fuera del aula, en la cual puedan dar a conocer su obra. Nos proponemos con éste certamen incentivar el pensamiento crítico – creativo y el interés por la escritura, y por valores como la tolerancia, la solidaridad, la diversidad, y el respeto (las imágenes que propusimos tenían alguna referencia a éstos valores).
 
¿En qué consistía la propuesta de escritura?
 
En ésta oportunidad la propuesta consistía en elegir alguna de las imágenes que se plantearon, y a partir de ella, crear un relato, que estuviera acorde  a la misma.
 
Éste año contamos con dos categorías:
1º categoría incluía a los chicos que cursan 6º y 7º grado de escuelas primarias,
2º categoría integrada por chicos de 1º y 2º año de escuelas secundarias.
 
¿Cuáles fueron los criterios tenidos en cuenta en la elección?
 
Nuestro jurado integrado por las Prof: Judit Zelener, Romina Messing,y Mercedes Rubini, se encontraron frente a la disyuntiva de la elección, ya que más de uno de los cuentos presentados era merecedor del premio!
 
Para poder tomar la decisión final, los criterios de elección que se tomaron en cuenta fueron:
la creatividad del cuento.
cómo estaba involucrada la imagen elegida dentro de la historia.
y la forma de escritura, teniendo en cuenta los aspectos gramaticales de la lengua por un lado, y por otro lado, la adecuación y el cumplimiento de  las bases de este concurso.
 
¿Quiénes fueron los ganadores del certamen?
 
1º categoría:
1º premio: “La dulce Sofi”  autora: Maia Fraiman, escuela Betel
2º premio: “Amigos fieles” autora: Tehila Chaimowicz, escuela Talpiot
2º categoría:
1º premio: “Un perro especial”  Sara Laniado, escuela Yeshurun
2º premio :”El hechizo distinto” Chantal Btesch, escuela Yeshurun.
 
Además en ésta oportunidad recibió una mención  especial el cuento: “La diversidad cultural” de Michelle Fleischer de la escuela Scholem Aleijem
 
Queremos felicitar a los ganadores y a todos aquellos que participaron, escribiendo y enviando sus relatos.
 
Agradecemos mucho a cada una de las escuelas, directores y docentes  que apoyaron  y participaron de éste evento (Scholem Aleijem, Yeshurún, Betel, Talpiot), comprendiendo que sin su incentivo y su colaboración, no hubiéramos logrado el éxito obtenido, a la Prof Judit Zelener por promover, organizar y colaborar con éste concurso.
 
Esperamos volver a encontrarnos en eventos que promuevan la creatividad, la cultura, la solidaridad y camaradería entre las escuelas de la red escolar judía!
                                                                                    
Lic. Sandra Krawiec
Rectora del Instituto Talpiot

 
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más