Itongadol.- “Acabamos de cerrar un acuerdo de colaboración con la escuela ORT para que los alumnos que egresan puedan entrar en segundo año sin examen de ingreso y estamos terminando los permisos municipales para encarar, en el último trimestre del año, la construcción de un nuevo edificio para (el jardín de infantes) Ionatí en nuestra sede de Aráoz”, anunció el presidente del Centro Hebreo Ioná, Javier Hurevich, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN).
El primer punto, que “es un proyecto en común con Marc Chagall y el Weitzman de Flores, se va a dar a nivel de toda la escuela, logrando un mejoramiento del nivel pedagógico y tecnológico”, si bien “ya estamos bastante avanzados porque en todas las aulas contamos con pizarras digitales (foto), notebooks y proyectores para que las docentes puedan trabajar no solamente los contenidos tal cual lo han planificado, sino valerse de Internet para ejemplificar y trabajar con los chicos”, explicó.
Respecto de Ionatí, que temporalmente funciona en la sede de Acevedo 276 “por cuestiones de seguridad edilicia y de los chicos, dada la obra” en Aráoz, “la idea es hacer una nueva construcción con un nuevo concepto desde lo edilicio, lo funcional y, por supuesto, lo estético para que los chicos puedan sentirse cómodos; esperamos inaugurarlo el año que viene”, anheló el titular de Ioná.
“Entiendo que estas dos acciones que estamos tomando nos van a beneficiar no solo desde el punto de vista de generar una mayor matrícula, sino también para seguir mejorando todos los contenidos, buscando la excelencia educativa”, enfatizó.
Asimismo, Ioná contempla “continuar la remodelación del edificio de Acevedo, tal como el año pasado hicimos con el primer piso, donde se cambió la iluminación y se bajó el techo”, agregó Hurevich.
“Los padres están muy conformes con cómo quedaron las aulas de la Primaria y queremos continuar con el segundo piso”, puntualizó.
Con el acuerdo con ORT “no estamos buscando un crecimiento ilimitado de nuestra escuela, sino un referente a nivel tecnológico y de contenidos”, si bien dado que el nuevo socio de Ioná “va a tener 25 chicos en cada sede, puede ser que se produzca una gran afluencia del excedente”, admitió su presidente.
“Estamos enfocados en un crecimiento limitado, de entre un 10 y un 15 por ciento, para seguir manteniendo la personalización sobre cada alumno”, ya que Ioná no se propone ser “una escuela masiva”, aclaró.
“La idea no es ser sucursal o filial de ORT porque mantenemos nuestra independencia en cuanto a los contenidos ideológicos de judaísmo y sionismo”, sino que “colaboramos y colaboran con nosotros en los contenidos pedagógicos y tecnológicos”, ya que “ORT es una escuela superprofesional a nivel secundario, pero en el primario recién está empezando el año que viene; con lo cual, es posible que la colaboración se dé en el sentido inverso: que nosotros, que sí tenemos experiencia en Primaria, les podamos brindar ciertos elementos pedagógicos”, aseguró Hurevich.
“Ya está abierta la matriculación 2015 e incluso tenemos disponibles vacantes con algún nivel de beca”, finalizó.
https://www.facebook.com/Comunidadjudiaenaccion.