Inicio NOTICIAS AMIA/Memorándum. La DAIA espera profundo debate sobre \»el peor atentado terrorista\» que sufrió el país

AMIA/Memorándum. La DAIA espera profundo debate sobre \»el peor atentado terrorista\» que sufrió el país

Por
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Así lo expresó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el vicepresidente de la entidad judía, Waldo Wolff. "Esperamos un debate de todas las fuerzas políticas representantivas de la sociedad argentina ya que se trata de un tema de Estado. El peor asesinato o atentado extranjero que sufrió la República en su historia", indicó.

Itongadol.- La oposición solicitó para hoy, martes, una sesión especial en la Cámara de Diputados para derogar el acuerdo del Gobierno con Irán en relación de la investigación del atentado a la AMIA. El pedido fue realizado por el jefe del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, y tendrá lugar esta mañana a la hora diez, para dar fin al polémico Memorándum de entendimiento firmado entre Argentina y la República Islámica de Irán.

"Esperamos un debate de todas las fuerzas políticas representantivas de la sociedad argentina ya que se trata de un tema de Estado. El peor asesinato o atentado extranjero que sufrió la República en su historia", expresó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), el vicepresidente de la DAIA, Waldo Wolff, minutos antes de que comience la sesión.

"Tenemos expectativas de que se debata porque aún no se debatió", indicó el dirigente.

Respecto a la posibilidad de que no haya quórum para tratar la derogación del Memorándum, Wolff expresó: "En una República en la cual las cuestiones de estado deberían estar por encima de las estrategias partidarias seria lo más logico".

En este marco, aclaró: "La causa por el asesinato AMIA-DAIA no es el presupuesto 2014. Lo que se está defendiendo ahora no tiene nada que ver con la búsqueda de justicia. El memorándum como documento ya demostró lo que es e imagino los adjetivos que les guardará la historia a aquellos que inexplicablemente siguen jugando a la política con nuestros muertos".

Por último, en relación al papel de la dirigencia judía en el reclamo por la derogación del polémico acuerdo firmado entre Argentina y la República Islámica de Irán, el vicepresidente de la DAIA, indicó: "Somos espacios colegiados y lógicamente dentro del espíritu de cuerpo tenemos matices con plena coincidencia en que el memorandum es indefendible".

"En este tema prefiero que me recuerden por exceso de vehemencia y no por el defecto de la tibieza. Cuando se defienden este tipo de causas no hay lugar para medias tintas", enfatizó.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más