Itongadol/AJN.- Así lo expresó la diputada del PRO, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, un día antes de la sesión especial convocada por la oposición para derogar el acuerdo entre Argentina e Irán, para la investigación del atentado a la AMIA. “Es muy importante para nosotros contar con la presencia de las instituciones comunitarias y las organizaciones de familiares de las víctimas del atentado a la AMIA”, expresó.
Itongadol.- La oposición solicitó para mañana martes, una sesión especial en la Cámara de Diputados para derogar el acuerdo del Gobierno con Irán en relación de la investigación del atentado a la AMIA. El pedido fue realizado por el jefe del bloque del Frente Renovador, Darío Giustozzi, para las diez de la mañana, para dar fin al polémico Memorándum de entendimiento firmado entre Argentina y la República Islámica de Irán.
“Seremos cerca de cien diputados, ya que desde el oficialismo y aliados no acompañarán el pedido”, destacó en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), la diputada del PRO, Laura Alonso. “Se pidió una sesión especial, la cual acompañaremos para tratar la derogación del Memorándum de entendimiento con Irán, pero no será suficiente para tener quórum y sesionar”, expresó Alonso, quien además manifestó que a su partido le “parece simbolicamente importante” que las “instituciones y organizaciones de la comunidad, así como familiares de víctimas acompañen para presionar y avanzar” en esta cuestión “que es fundamental para eliminar este nubarrón tan nefasto que fue este tratado y poder así avanzar con otras cuestiones como discutir el juicio en ausencia a 20 años del atentado”.
Consultada sobre la apelación oficial al fallo de la Cámara Federal que declaró inconstitucional el convenio, la diputada expresó: “Sentimos mucha bronca, impotencia e indignación, pero es el Gobierno que tenemos”.
“Sabíamos que el Gobierno iba a persistir en su error, que fue la firma del Memorándum, tal como lo hizo con otros errores”, dijo.
Para Alonso, el Gobierno “se encamina a otra derrota judicial y ojalá se cierre la cuestión del Memorándum”. “Es importante que el Congreso derogue el acuerdo. Son dos formas constitucionales de enmendar lo que fue un trágico error que cometió el Gobierno argentino con el canciller Héctor Timerman”.
La diputada además aseguró que “el fallo de la Cámara es muy claro y contundente y hasta sugiere la posibilidad del juicio en ausencia”.
En este contexto remarcó: “Presentamos un proyecto de ley y queremos iniciar el debate en el ámbito parlamentario porque nos parece, sería una salida razonable”. No obstante, manifestó: “Previamente debemos derogar el memorándum con Irán y por eso la convocatoria abierta mañana para que se acerquen antes de las 10 de la mañana, para poder ingresar los interesados en presenciar lo que seguramente será una sesión fracasada por falta quórum en una clara intención política de parte de la oposición de derogar un tratado indigno e inmoral sin ética que fue firmado por “x” secretos motivos que aún se desconocen”.
Para Alonso, “es importante la presencia de las instituciones de la comunidad”. En este marco, aclaró: “Es importante que se derogue el tratado y que podamos así enfrentar el aniversario 20º del atentado con un nuevo debate basado en el juicio en ausencia para que de una vez por todas se garantice el derecho a la verdad a través de un nuevo elemento que podría incorporarse en la legislación argentina”.
Por última, la funcionario expresó: “El fallo de inconstitucionalidad de la Cámara está muy vinculado a la acción de amparo de la DAIA y la AMIA”. “Cuando se lee se puede ver claramente que la Cámara le da la razón a la AMIA y DAIA y a su acción de amparo, más allá de si era o no la vía correcta. Al analizar el fondo hay ciento por ciento de acuerdo entre los camaristas al pedido de la AMIA”, indicó.