El pasado domingo 1 de junio, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por intermedio del por intermedio del programa “Buenos Aires Kosher” y la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural organizó la tercera edición “Buenos Aires Celebra Kosher”, en la Plaza de Barrancas de Belgrano (11 de Septiembre y Echeverría).
Desde las 12 hs. hasta las 18 hs., unas 10.000 personas recorrieron los más de 50 stands que ofrecieron una amplia gama de productos como libros, artesanías, cuadros e información sobre actividades comunitarias, turísticas, y las más variadas propuestas de la cocina judía kosher, tanto de la tradicional europea y como de medio oriente, como ser knishes, swarma, falafel, pastrami y beagles, etc.
Kosher o Casher es la denominación tradicional judaica para los alimentos que consumen los judíos raigales, cuya elaboración está controlado por diversas agencias especializadas que certifican que los mismos no contienen elementos no permitidos por la Halajá (Ley Judía).
Durante las seis horas de duración, está muy interesante actividad fue amenizada con moderna música judía brindada por los DJ Uri Srur, Javier Mezan y Raúl Cohen y la actuación de varios espectáculos musicales a cargo de las bandas Jailight, Atzmus, Tiembla el Mohel, Barbacoaj, Partuzalem, y una nueva agrupación que realizó su primera presentación: Chasisidic Revolution. Estas bandas lograron que un alto porcentaje de los asistentes bailaran frente al escenario, desde donde el conductor del evento, Diego Melamed, sorteaba obsequios brindados por los expositores.
Waldo Wolff, vicepresidente de la DAIA, nos dijo “Quiero felicitar a la gente del Gobierno de la Ciudad por la realización de Buenos Aires celebra Kosher porque es una actividad al aire libre muy linda donde la gentes disfruta alegremente, podemos mostrar nuestras costumbres y por sobre todas las cosas integrándose a la cultura del país, aportando cada uno lo suyo. Para nosotros la comida y los libros son parte de nuestra cultura, igual que la música. Hay mucha gente bailando y cantando. Así que estoy contento y una vez expreso mis felicitaciones a los funcionarios del Gobierno de la Ciudad que organizaron esta fiesta y ojala que sigan creciendo y acercando a todos los miembros de la comunidad argentina”.
El programa “Buenos Aires Kosher”, coordinado por Jacqueline Zeitune, ofrece a los turistas que observan el Shabat y las festividades del calendario judío y las normad de alimentación Kosher establecidas por la Halajá un programa único en el mundo, cuyo objetivo a fin de que sus necesidades de alojamiento y alimentación estén debidamente atendidos tanto en una importante cantidad de hoteles, de 4 y 5 estrellas preparados para proveer alimentación Kosher y ofrecer durante el Shabat y los días festivos las comodidades necesarias que permitan su observancia.
400