Inicio NOTICIAS Se cumplió un nuevo aniversario de la creación de la vacuna contra la Polio

Se cumplió un nuevo aniversario de la creación de la vacuna contra la Polio

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- Cuando el científico judío Jonas Stalk inventó por primera vez la vacuna contra la Polio, la comunidad internacional lo celebró como un trabajador milagroso.

 
El salto de Salk a la fama fue como ningún otro. Nacido de padres judíos en Nueva York, él se destacaba entre sus compañeros de clase no solo por su mente astuta, sino por la educación mínima que habían tenido sus padres cuando eran jóvenes.
 
Al completar sus estudios en el City College de Nueva York cuando era solo un adolescente, Salk se inscribió en el colegio médico de la Universidad de Nueva Kor. Allí él eligió el camino de la investigación médica, opuesta a la práctica médica más común. Sus estudios incluyeron una gran atención a la bioquímica y bacteriología, lo que pavimentó el camino para lo que se convertiría en uno de los descubrimientos más importantes del siglo XX.
 
La Polio era una enfermedad contagiosa que afecta al sistema nervioso y quienes la contraían, especialmente los niños, terminaban con sus neuronas motoras destruidas. Esto debilitaba los músculos y llevaba a que algunas partes del cuerpo queden inutilizadas, causando deformaciones, atrofias musculares y parálisis diversas, que en un porcentaje significativo era mortal.
 
En 1947 Salk se convirtió en el  director del laboratorio de investigación sobre virus de la Universidad de Pittsburgh, lo que la Fundación Nacional para la Parálisis Infantil le propusiera unirse a los diferentes equipos que buscaban un remedio para esta enfermedad.
 
En 1952 se obtuvo un primer resultado en forma de vacunaig trivalente, para la que se emplearon virus muertos por aplicación de formalina. Luego de ser probada en animales y una pequeña cantidad de niños y obtener buenos resultados, la fundación decidió financiar una extensa campaña de prueba que suscitó gran expectación pública.
 
Finalmente, el 12 de abril de 1955 se anuncio que fue un éxito. La vacuna, basada en tres variedades del virus que se cultivan en tejido epitelial de mono, inactivados posteriormente en formol, fue denominada Salk o poliovirus inactivados (IPV), lo que convirtió a Jonas E. Salk en una destacada personalidad estadounidense reconocida a nivel mundial.  
 
La Argentina padeció una importante epidemia de poliomielitis en los primeros años de la década del ’50 del siglo XX, que en 1956 afectó a casi 6.500 personas, especialmente niños, y que si bien se informó que estaba controlada, en el año siguiente se denunciaron unos 1.000 casos.
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más