Itongadol/AJN.- Así lo transmitió el monarca español en el marco de una reunión que mantuvo con líderes judíos estadounidenses. “España está decidida a luchar con su pasado a través de actividades educativas y de acercamiento con los judíos e Israel”, remarcó un importante dirigente judío norteamericano en diálogo con Ynet.
Itongadol.- Una semana después de haberse anunciado que los judíos de todo el mundo con descendencia de los sefaradim expulsados hace cinco siglos en España, podrán recibir la ciudadanía española sin renunciar a la propia, el rey de España Juan Carlos recibió hoy viernes con una delegación de 60 líderes judíos en su palacio. Este fue el primer encuentro de su tipo.
El director general de la Conferencia de presidentes de organizaciones judías, Malcom Honlein, contó en diálogo con el portal YNET, que en una serie de reuniones con el monarca, algunos ministros, altos funcionarios del Gobierno de España y los intendentes de Madrid y Toledo, los líderes judíos de Estados Unidos entendieron que el país europeo está decidido a luchar con su pasado a través de actividades educativas y de acercamiento con los judíos e Israel. “El encuentro con el rey fue emocionante”, dijo Honlein a Ynet. “El monarca Juan Carlos nos dijo que nuestra visita fue para romper las barreras y que las puertas de su país estarán abiertas ante nosotros ahora y para siempre”, relató.
522 años después de que el rey Fernando II y la reina Isabela I, hayan firmado la orden para expulsar a los judíos de España, la semana pasada se emitió en ese país un anteproyecto de Ley para permitir a los descendientes de los expulsados recibir la ciudadanía española, sin renunciar a la propia.
Según se estima, se trata de 3,5 millones de judíos que podrían acceder a la ciudadanía del país europeo. Los solicitantes deberán demostrar su estatus a través del apellido, idioma y tradición.