Inicio NOTICIAS Israel se unió al grupo regional en la ONU y obtuvo el estatuto de observador en un organismo de comercio de América Latina

Israel se unió al grupo regional en la ONU y obtuvo el estatuto de observador en un organismo de comercio de América Latina

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Avigdor Liberman, afirmó que esto demuestra una realidad “muy diferente" respecto del país "aislamiento".

Los informes sobre el "aislamiento" internacional de Israel se “exageraron mucho”, afirmó hoy el canciller israelí, Avigdor Liberman, al anunciar que Israel será miembro de dos agrupaciones internacionales.

"La próxima vez que escuche informes de aislamiento diplomático o una ola de boicots que amenazan a Israel, sabemos que la realidad es muy diferente", escribió en su página de Facebook cuando anunció la membresía de Israel en una agrupación de la ONU conocida como Juscanz y la condición de observador que ganó en la Alianza del Pacífico en América Latina.

"Israel continúa y continuará siendo una nación líder con las mejores mentes en el mundo, y vamos a seguir para fortalecer y mejorar nuestras relaciones con la comunidad internacional", escribió.

Juscanz es una agrupación regional de consulta al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. Israel fue admitido en el grupo en 2010, y ahora se unió a sus deliberaciones, en Nueva York.

Juscanz está compuesta por 15 países democráticos, entre ellos Japón, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. La admisión de Israel en este grupo, que también incluye a Noruega, Suiza y otros países occidentales, fue porque se lo ve como un país con ideas afines.

El embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, quien coordinó el empuje de Israel a unirse a este grupo, manifestó que la admisión "corrige un error histórico. La admisión de Israel a este grupo es otra manifestación del respeto internacional por la democracia de Israel".

Estados Unidos y Canadá fueron decisivos para allanar el camino para la integración, que se produce dos meses después de que Israel fuera admitido como parte del Grupo de Europa Occidental y otros en la ONU.

Liberman también anunció que Israel había sido formalmente aceptado como observador en la Alianza del Pacífico, un bloque de libre comercio de cinco países de América Latina – México, Colombia, Perú, Chile y Costa Rica – que agrupados poseen la octava economía más grande del mundo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más