Inicio NOTICIAS La AMIA recibió a los ex presidentes de la institución en conmemoración por su 120º aniversario

La AMIA recibió a los ex presidentes de la institución en conmemoración por su 120º aniversario

Por
0 Comentarios

 Itongadol.- La AMIA recibió a los ex presidentes de la institución en el marco por su 120º aniversario en un encuentro cálido en su secretaría general este medio día, donde se recordó a los dirigentes que acompañaron las distintas cadencias. "Es un honor recibir a los ex presidentes de AMIA porque son azkanim que han dedicado su tiempo y esfuerzo para dar lo mejor de sí en pos de la kehilá", dijo el presidente de la institución, Leonardo Jmelnitzky, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias.

Luis Grinwald, Alberto Crupnicoff, Luis Perelmuter, Mario Gorenstein y Oscar Hansman, y Marta Ostrower (en representación de Hugo Ostrower), fueron recibidos por Jmelnitzky, su secretario general, Mario Sobol, y su protesorero 1º en ejercicio de la Tesorería, Jorge Leicach. Los ex presidentes Abraham Kaúl y Guillermo Borger no pudieron asistir debido a que se encuentran de vacaciones.
Los invitados compartieron un almuerzo y luego, en presencia de los empelados y directivos de la AMIA, se descubrió una placa sobre la primera acta de la institución en la plaza seca.
"Me enorgullece recibirlos y estamos contentos de tenerlos aquí sobre todo en esta fecha, que es la conmemoración de la fundación de la AMIA como Jevrá Kedushá, una institución que empezó abriendo las posibilidades de reencuentro para aquellos inmigrantes que venían de Europa con el judaísmo y que fue ofreciendo alternativas para satisfacer los requerimientos de la gente en cuanto a sus necesidades con el judaísmo. La AMIA nos enorgullece porque es una gran institución del país y es la entidad madre del judaísmo argentino", destacó.
Consultado acerca de si se cumple la famosa cadena del judaísmo, el dirigente expresó: "Verlos a todos aquí es una cadena es recordar viejas épocas de la AMIA. Entre otros,  está el presidente que estuvo durante el atentado a la AMIA, Alberto Crupnicoff. Son gente que ha dado mucho por la institución y nos sentimos halagados de tenerlos aquí".
Por su parte, Sobol destacó que fue "emotivo estar frente a los ex presidentes de la AMIA que realmente construyeron el cambio de hoy en día" y aseguró que, como secretario general de la institución y su el 120º aniversario "la emoción es doble".
"La primera acta fue firmada por 85 miembros de la comunidad judía de ese entonces, y es una coincidencia escalofriante que sea el mismo número que la cantidad de víctimas del atentado a la AMIA de 1994. Nosotros seguimos pidiendo justicia porque ya estamos a 20 años y no la tenemos. Pido que la comunidad judía que nos apoye y acompañe a transitar este camino en la Argentina. Es muy importante", destacó Sobol.
Luego del almuerzo, representado el espíritu de los que asistieron, Hansman dijo: 
"Fue muy emotiva la llamada del presidente de la AMIA. El momento más emocionante fue, además del descubrimiento de la placa, el momento en el que se expuso el programa del festejo del 120º aniversario. Nos preguntaron sobre nuestra opinión y qué podíamos aportar a las ideas que ya habían formulado. Esto me hizo sentir muy bien. Primero porque me hizo sentir vigente y, al mismo tiempo, pudimos ver reflejado que la AMIA, después de 120 años, mantiene de la misma manera el mandato histórico que tienen todas las kehilot europeas desde su fundación hasta hoy: tratar de ingerir, acompañar, colaborar y ayudar a cada uno de los integrantes de la comunidad y en cada uno de los aspectos de su vida y, además, tender el puente lo mas largo posible para integrarse a la comunidad en general".
 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más