Itongadol/AJN.- Se trata de Hanin Zoabi quien en reiteradas ocasiones cargó contra la minoría cristiana. El portavoz del Foro de Reclutamiento de la comunidad cristiana en Israel, Shadi Halul, presentó hoy (martes) a la Procuraduría General una petición para eliminar la inmunidad parlamentaria de la diputada Hanin Zoabi.
Itongadol.- El portavoz del Foro de Reclutamiento de la comunidad cristiana en Israel, Shadi Halul, presentó hoy (martes) a la Procuraduría General una petición para eliminar la inmunidad parlamentaria de la diputada Hanin Zoabi.
La petición, que fue presentado por un apoderado del foro, el abogado Uri Shnahar, se produjo luego de las declaraciones de la diputada Zoabia Hlol, en el debate que se dio en el marco de la Comisión de Trabajo de la Knesset la semana pasada cuando la funcionaria llamó “cobarde” que no puede caminar por las calles de Nazaret y Kfar Caná y presentar allí su posición y que si "usted va y dice lo que quiere en las calles de Nazaret, recibirá la respuesta adecuada".
Las declaraciones de Zoabi fueron interpretadas como “amenazas”, por instigar al daño físico. Según el foro, delincuentes comunes fueron juzgados y declarados culpables por declaraciones similares a las de la diputada.
El conflicto se creó por duras declaraciones en diferentes oportunidades, propinadas por la diputada contra los cristianos israelíes que se enrolan voluntariamente en el ejército israelí.
El Foro de Reclutamiento de la comunidad cristiana señala que "la petición al Asesor Legal está diseñado para poner fin a la violencia y la intimidación contra los cristianos que creen en la integración en el país, el cultivo de la identidad cristiana y la promoción de los derechos de los cristianos en Israel. El Foro pide a todos los ciudadanos del país, de todos los sectores, que apoyen a la comunidad y su lucha por la integración y contra la violencia y la intimidación”.
Zoabi se hizo conocida frente al público israelí, luego del incidente con la flotilla "humanitaria" turca a Gaza en el verano de 2010. Zoabi se encontraba a bordo del Mavi Marmara, donde se produjeron los incidentes más violentos entre los activistas y los soldados. Zoabi se presentó ante el Comité de Ética de la Knesset tras su participación en la flotilla ilegal, y fue suspendido por un período determinado en los debates.
Zoabi se vio beneficiada por un fallo del Tribunal Supremo israelí en el que se rechazó la decisión del Comité Electoral Central para inhabilitar la participación de la diputada Hanin Zoabi, por las elecciones de la Knesset. Los jueces escribieron que el uso de impedimento de la candidato es una medida drástica que debe utilizarse solo para casos excepcionales.
En cuanto a las acusaciones contra la diputada Zoabi, los magistrados destacaron su opinión de que las evidencias presentadas en su contra son insuficientes. El presidente del Tribunal de Justicia, el juez Asher Grunis, destacó que “cuando uno está tratando de buscar una negación de los derechos fundamentales, no hay lugar para conformarse con cuatro artículos de Internet, a lo sumo, una visión de las enseñanzas del hombre”.
El fallo de los jueces rechazó los argumentos de los solicitantes de la inhabilitación, según los cuales la participación de la diputada Zoabi en el incidente de la flotilla Mavi Marmará en Gaza, es una expresión de apoyo a la lucha armada de Hamas, organización terrorista enfrentada al Estado de Israel. El juez Salim Jubran señaló que “la mera participación en la flotilla no puede equivaler a una expresión de apoyo a la lucha armada”.