Inicio NOTICIAS “Sharon no era belicista, sólo puso a Israel en primer lugar”

“Sharon no era belicista, sólo puso a Israel en primer lugar”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- Opinión. El analista militar del diario israelí Ynet Ron Ben-Yishai se refirió a Ariel Sharon como un comandante militar y político pragmático, y aseguró que no era un belicista, sino un verdadero discípulo de Ben Gurion, que sólo estaba interesado en la supervivencia de Israel.

Ron Ben-Yishai es comentarista militar de alto rango del diario israelí Ynet. Como veterano corresponsal de guerra, Ben-Yishai es más conocido internacionalmente por su contribución a la película nominada al Oscar y ganadora del Globo de Oro, que documenta las experiencias de los soldados israelíes durante la primera guerra del Líbano.

Ben-Yishai fue el primer periodista israelí en cubrir la masacre de Sabra y Chatila en Beirut, por las que Ariel Sharon se vio obligado a dimitir como ministro de Defensa de Israel.

Según Ben-Yishai, "El legado de Sharon es en primer lugar la supervivencia de la nación judía, del pueblo judío en su propia patria. Él era un verdadero seguidor de Ben Gurion”.

Pero Sharon era más que eso: "El segundo elemento de su legado es si decía algo lo hacía. Era un pragmático y hacedor tanto como comandante y político. Cuando un millón de judíos vinieron de la Unión Soviética en un tiempo muy corto, Ariel construyó viviendas para ellos".

¿Cuál fue el mayor éxito de Sharon y el mayor fracaso?

Ben-Yishai respondió que su "éxito más grande fue cruzar el Canal de Suez en la guerra de Yom Kippur, convenciendo a los egipcios a hacer la paz”.

Su mayor error fue también militar: "La guerra de Líbano fue su mayor error, costando pérdidas masivas e innecesarias en ambos lados”.

"Sin embargo, tanto su mayor éxito y fracaso provenían del mismo lugar: El deseo de hacer la nación judía segura. Creía que sólo los judíos con sus propias manos podían asegurar su propia supervivencia en esta región peligrosa y precaria."

¿Cómo es la imagen de Sharon en el extranjero?

En el extranjero, el mundo lo representa como una especie de belicista, un general que sólo floreció en el campo de batalla. En cierta medida es cierto, fui testigo de que, en el campo de batalla él era como un pintor. Pero él no era un belicista como los palestinos y árabes intentan presentarlo".

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más