Inicio NOTICIAS Cuba. El CJL visitó la isla por “la decisión política de recorrer y estrechar vínculos con las pequeñas comunidades latinoamericanas”

Cuba. El CJL visitó la isla por “la decisión política de recorrer y estrechar vínculos con las pequeñas comunidades latinoamericanas”

Por
0 Comentarios

 Itongadol/AJN.- El secretario general del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Saúl Gilvich, relató a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los motivos por los cuales la organización realizó hace poco tiempo una visita a la isla y destacó que “la comunidad cubana tiene gran fuerza a la hora de mantener su identidad judía”.

El secretario general del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), Saúl Gilvich, relató a la Agencia Judía de Noticias (AJN) los motivos por los cuales la organización realizó hace poco tiempo una visita a Cuba, entre los cuales se encuentra “la decisión política de recorrer y estrechar vínculos con las pequeñas comunidades latinoamericanas y aprender sobre su realidad”.

El viaje se realizó entre el 18 y el 19 de diciembre para tener una oportunidad de encontrarse con los líderes de la comunidad y conocer sus proyectos. La kehilá cubana cuenta con unas 1200 personas que viven en varias ciudades de la isla, pero no aisladas. A través del CJL interactúan con las otras comunidades de la región y del mundo.

“La comunidad cubana tiene gran fuerza a la hora de mantener su identidad judía.
Estuvimos solo en La Habana y nos reunimos con las tres comunidades locales y con autoridades del Partido Comunista Cubano”, contó Gilvich.

Consultado sobre los inconvenientes o problemas que podrían haber encontrado en el país, secretario general del CJL destacó que “no padecen restricciones a su libertad de culto ni hechos de antisemitismo”.

“No abordamos temas de política general, pero entendemos que todas las comunidades de países que no tienen relaciones con Israel sufren un poco este tema”, añadió a AJN.

Además, Gilvich adelantó que este año el congreso seguirá con otras visitas a pequeñas comunidades latinoamericanas, pero “todavía no hay alguna fijada en la agenda”.

Por último, manifestó que les “gustaría que todas las pequeñas comunidades latinoamericanas puedan seguir el ejemplo de la cubana”.

En la delegación también participó el presidente del CJL, Jack Terpins, y Ezequiel Sporn, miembro del grupo Nuevas Generaciones, quien afirmó que “la visita sirvió para llevar el mensaje de que los judíos no están solos. Son parte de la familia del CJL”.

Si desea enviar contenidos sobre su comunidad latinoamericana puede hacerlo a este correo: [email protected]

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más