Itongadol.- La octava edición del viaje que organiza el Keren Kayemet LeIsrael (KKL) para visitar Israel “es un viaje que conjuga la emoción de conocer el Estado Israel, la posibilidad de visitar lugares turísticos, y además recorrer algunos lugares que sólo de la mano del KKL se pueden conocer, como por ejemplo ingresar a una base militar y conversar con algún comandante o ver alguna demostración de cómo funcionan los helicópteros”, relató el tesorero de la organización, Guillermo Lesnieber.
“Es una oportunidad que no está abierta a cualquier tour que visite Israel, como por ejemplo ingresar a una base militar, ver alguna demostración de cómo funcionan los helicópteros, escuchar algunas anécdotas: son posibilidades exclusivas. Hasta incluso ver algunos temas ecológicos, relacionados con el tratamiento del agua y lugares que tienen que ver con el mantenimiento y la lucha del Estado de Israel contra las condiciones adversas del territorio en el cual está situado”, destacó Lesnieber.
El viaje comienza el 12 de enero y tiene una extensión que comparativamente con otros viajes es superior porque son 14 noches para pasar dos increíbles semanas en Israel con una propuesta renovada que ofrece un panorama completo de nuestras tierras.
El viaje comienza en el corazón mismo del Estado y del Pueblo Judío, la ciudad de Jerusalem. Allí los participantes podrán conocer sus múltiples facetas y encantos: se adentrarán en la historia través de los museos Herzl, Israel y Tzahal; recorrerán Yad Vashem; disfrutarán de Mini Israel; explorarán los rincones del Shuk Majane Iehuda, el mercado más grande y famoso de la ciudad y también las elegantes galerías del shopping al aire libre Mamila. Para culminar la visita a la Ciudad Capital, conocerán Minharon Hakotel, dejando al descubierto el Muro Occidental en todo su esplendor.
La visita incluye media pensión, casi todas las comidas e incluso dependiendo de los lugares que se visite también hay comidas que no estás planificadas. Lesnieber explicó que “el tema de las comidas y los traslados están muy resueltos. Todos los hoteles son 4 estrellas y 5 estrellas, muy bien ubicados. Tiene un guía especialmente entrenado por KKL que acompaña toda la delegación y adicionalmente hay una persona de KKL Argentina. Además cuentan con el soporte de la oficina del KKL local, por lo cual prácticamente los adicionales del viaje son inexistentes. Por su puesto, si quieren traerse algún recuerdo quizás deban gastar algo de dinero, pero les cubre el 95 por ciento total del costo que tiene esta visita a Israel”.
Luego de Jerusalem, el siguiente destino será la ciudad portuaria de Haifa, donde los participantes visitarán los majestuosos Jardines Bahai y llegarán a Rosh Hanikra para apreciar las cavernas excavadas por las olas rompientes del Mediterráneo. Continuando con los espectáculos naturales, visitarán el centro de avistaje de aves más importante del mundo. El siguiente destino será Tzfat, Centro Fundamental de la Kabalá, seguido de las alturas del Golán, con una impresionante vista panorámica de la zona desde el Monte Bental.
El sur será objeto de admiración cuando los participantes lleguen a la majestuosa fortaleza de Masada, en el desierto de Judea y, más tarde, al Mar Muerto, para bañarse en sus aguas y flotar sin esfuerzo. Una actividad que se destacará en el itinerario será la visita al Bosque Yatir del KKL, un oasis verde en el desierto del Neguev.
Además, el tesorero de KKL relató su experiencia personal sobre el tour y describió hacia quiénes está apuntado: “Yo viajé y despedí a otros grupos que fueron, y en general es heterogéneo. Viajan familias donde hay tres generaciones, matrimonios de edad promedio entre 40 y 55 años, y es muy común que vayan mujeres solteras. En su mayoría son personas que hacen su primera visita al país, pero también hay quienes se sienten muy satisfechos con el recorrido y la atención que hicieron y vuelven a participar en ediciones posteriores”.
Para cerrar el viaje en todo su esplendor, los participantes visitarán Eilat, la ciudad más meridional de Israel, donde podrán descansar, hacer compras o simplemente disfrutar de la belleza de sus playas. Sin embargo, eso no será todo. Los últimos dos días estarán destinados a Tel Aviv.
Informes e inscripción: [email protected] Tel: 4952-5683, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.