696
Médicos del Departamento de Ortopedia de Hadassah han demostrado que inyectar células madre para tratar fracturas severas acelera la recuperación.
Un artículo reciente publicado en la revista Terapia Molecular explica la investigación y las pruebas clínicas que se realizaron en los últimos cuatro años bajo la dirección del Prof. Meir (Iri) Liebergall, jefe de Ortopedia.
“El proceso que finalmente condujo a esta prueba clínica en Hadassah, la primera de su tipo en Israel inició hace 15 años,” explica en Prof. Liebergal. “La prueba incluyó a 24 pacientes con fracturas pélvicas severas,” explica. “Esta investigación es un avance muy importante. La publicación de este estudio y sus descubrimientos con seguridad cambiarán los principios aceptados apara tratar fracturas complicadas. Ahora, nos enfrentamos el desafío de comprender el mecanismo de esta curación y su funcionamiento,” afirma.
Hace cuatro años, el Departamento de Ortopedia de Hadassah inició una prueba clínica en la que las fracturas que se curaban con lentitud o no se curaban, lograron repararse con la ayuda de las células madre del paciente. En esta prueba, por ejemplo, había una fractura en la tibia distal que se distingue por su escasa capa de tejido muscular así como por el suministro menor de sangre, todo lo cual hace más complicada la recuperación.
El procedimiento implicaba la extracción de 50 ml de médula ósea y 100 ml de sangre de la zona pélvica, en estrecha proximidad a la lesión. La sangre y la médula ósea se transfirieron a los laboratorios donde las células madre mesenquimales se aislaron de la médula sangre, y las plaquetas se aislaron de la muestra de sangre. El paciente fue llevado de nuevo a la sala de operaciones y el cirujano le inyectó una solución de células madre, plaquetas y matriz ósea desmineralizada (polvo con diferentes proteínas que ayudan el crecimiento del hueso) en el sitio de la lesión.
Según los especialistas de Hadassah, este procedimiento acortó el proceso de recuperación de 6 a 12 meses a 2 o 3 meses.