Itongadol.- Irán se enfrenta a su momento más difícil desde la guerra con Irak en los años 80, por lo que el actual período significaría un terreno fértil para llegar a un acuerdo con la República Islámica por su programa nuclear, así dijo hoy (jueves), el ex jefe del Mossad, Meir Dagan.
Durante un discurso en una conferencia del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional en Tel Aviv, Dagan dijo que los problemas económicos creados por las sanciones internacionales, produjeron el aumento de las tensiones étnicas en el país y el conflicto con los sunitas, todo ello contribuye a la dificultad de Irán.
"Este es el momento más conveniente para lograr un acuerdo con los iraníes", dijo Dagan. Además habló del alto nivel de hostilidades que se está desarrollando contra el régimen de Teherán, dentro y fuera de Irán. Sin embargo, el ex jefe del Mossad, dijo que "la elección de Rohani no cambió la política de la República Islámica". "El presidente no traza la línea política en Irán", remarcó.
Dagan dijo que el ayatolá Jamenei, es quien toma toda las decisiones sobre la guerra y la paz, y agregó que imposible separar la personalidad conservadora de Jamenei de la cosmovisión del régimen.
El ex jefe del Mossad, dijo que Irán intentará ganar tiempo para proteger sus capacidades nucleares durante las conversaciones con Occidente, y que no está claro qué pasará con las actuales negociaciones diplomáticas.
"Israel debe mantener la posibilidad de asalto militar sobre la mesa y asesorar a la comunidad internacional a trabajar con los iraníes", dijo Dagan.
"El objetivo del programa nuclear de Irán es para evitar la interferencia externa en sus asuntos, y para fortalecer la posición de la función de liderazgo de Teherán en la región y el mundo islámico. El programa también es usado como una capa de protección para los aliados de Irán, como Hezbollah y la Jihad Islámica", agregó.