Itongadol/AJN.- El titular de la DAIA y vicepresidente del Congreso Judío Mundial, Julio Schlosser, expuso sobre la situación actual, tanto política como judicial, del polémico Memorándum de Entendimiento con Irán paralelo a la investigación judicial del atentado a la AMIA en la sesión de hoy, martes, del Comité Ejecutivo de ese organismo internacional, que se realiza en Jerusalem.
Antes de viajar a Israel para participar de este encuentro, que comenzó ayer y culminará mañana, el líder comunitario celebró, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), que “por fin la Corte (Suprema) dirimió la cuestión de la competencia, y el recurso sobre (la inconstitucionalidad de) el Memorándum (de Entendimiento con Irán en paralelo a la investigación del atentado a la AMIA que plantearon ambas entidades) está en manos de (el juez federal Rodolfo) Canicoba Corral”, quien está a cargo de la causa por el ataque terrorista que el 18 de julio de 1994 asesinó a 85 personas e hirió a centenares, dos años después de otro crimen similar perpetrado contra la Embajada de Israel y en el cual perecieron otras 29 personas y cientos resultaron damnificados.
“Nuestro interés no era que fuera tal o cual juez, sino que se avanzara en el trámite del expediente, y ahora trabajaremos esperando la resolución” del mismo, agregó.
En Jerusalem, Schlosser también elogió la rápida respuesta de la Cancillería argentina, que se negó a aceptar los restos del criminal de guerra nazi Erich Priebke, fallecido hace dos semanas en Italia, donde cumplía su condena a cadena perpetua bajo el régimen de arresto domiciliario.
“Pretendíamos que no se creara un santuario nazi en nuestro país, y la respuesta del gobierno fue rápida y clara, en consonancia con su política de respeto a los derechos humanos y a la Shoá”, había destacado a AJN.
“No olvidemos que la Argentina extraditó a Priebke (en 1995) y expulsó al obispo (negador de la Shoá Richard) Williamson” en 2009, subrayó.
En Israel “hay un temario general, pero uno utiliza la oportunidad para plantear sus preocupaciones en reuniones informales con el resto de los miembros y se trabaja para construir una agenda común”, explicó el dirigente, quien tendrá encuentros con autoridades israelíes, el embajador argentino, Carlos Faustino García, y dirigentes de la Organización de Latinoamericanos En Israel.
CGG