Itongadol/AJN.- El gran rabino de Roma, Riccardo Di Segni, expresó hoy, miércoles, en diálogo exclusivo con la Agencia Judía de Noticias (AJN) desde Italia, preocupación por las muestras de apoyo por parte de simpatizantes nazis cuando trasladaban los restos de Priebke. Además contó que el viernes visitó al papa Francisco (ambos en la foto), al frente de una delegación comunitaria judía, y si bien este “no habló” de la polémica generada tras el fallecimiento del criminal de guerra nazi Erich Priebke, “su Iglesia prohibió que le hicieran una ceremonia religiosa”. “Me imagino que lo consultaron con él”, deslizó.
El líder religioso advirtió que “a lo único que hay que prestarle atención es que ayer hubo una manifestación de más de treinta nazis en el lugar adonde lo llevaron (la ciudad de Albano Laziale, al sur de Roma), así que hay grupos que lo apoyaban”.
“El problema pasa por quién hará su funeral privado y dónde será enterrado; por lo que sé, la Iglesia oficial no quiere hacerlo y ni la municipalidad donde vivía ni otras ciudades quieren que sea sepultado allí, así que se habla de hacerlo fuera de Italia”, explicó.
Por lo pronto, “anoche lo llevaron con un grupo lefebvrista (la Hermandad San Pío X), que es más tradicionalista”, agregó Di Segni.
“Hace varios días que todos nos consultan, y el titular de la comunidad, Roni (Renzo) Gattegna, ya dijo que no es asunto nuestro” cómo se resolverá el entuerto, aclaró el gran rabino de Roma, quien aclaró que de momento “no hay problemas” de antisemitismo a raíz del tema.
Finalmente, el líder religioso judeoitaliano destacó que “hoy se cumplen 70 años de la deportación nazi” a Auschwitz de un millar de judíos del gueto de Roma y con ese motivo realizaron “un gran acto, con el Presidente de la República, ministros y otras personalidades”.
En tanto, ayer, martes, una comisión del Senado italiano aprobó un proyecto de ley que pena la negación de la Shoá, tras la declaración póstuma de Priebke en ese sentido.
Los restos de Priebke fueron trasladados anoche a un aeropuerto militar romano, ya que Italia estaba negociando con Alemania enviarlos allí, según reveló el alcalde de la capital, Giuseppe Pecoraro, quien no descartó su cremación.
En Berlín, el vocero del ministerio de Relaciones Exteriores, Martin Schaefer, confirmó los “contactos informales” con las autoridades italianas y que tiene entendido que nada impide que un ciudadano alemán fuese enterrado en su país.
Sin embargo, las autoridades del pueblo natal de Priebke, Henningsdorf, ubicado a 22 kilómetros al noroeste de Berlín, rechazaron la posibilidad de inhumarlo allí porque su cementerio comunal solo admite entierros de residentes o de oriundos con panteones, y ese no es el caso del criminal de guerra nazi que se refugió durante cuatro décadas en Bariloche, en el sudoeste de la Argentina.
434