Itongadol.- El criminal de guerra nazi Erich Priebke falleció este último viernes, a los 100 años de edad, en Roma, Italia, donde había sido condenado a cadena perpetua y cumplía un arresto domiciliario. Italia y Argentina rechazaron recibir sus restos para darle sepultura desatándose así una polémica a nivel internacional. El director del Centro Simon Wiesenthal, Efraim Zuroff, expresó ayer domingo en una entrevista exclusiva con la Agencia Judía de Noticias (AJN), desde Jerusalén, que "lo ideal sería arrojar su cadáver en algún lugar desconocido, así sus familiares no tienen una tumba donde puedan ir a visitar sus restos, tal como muchos familiares de las víctimas del nazismo tuvieron que sufrir".
Recientemente, la Iglesia Católica y el Gobierno argentino rechazaron recibir el cadáver de Priebke, ante este panorama, Zuroff aseguró "no saber qué pasara con su cuerpo". En tanto calificó como "raro" y "extraño", el hecho de que los restos de un nazi de la Segunda Guerra tenga este tratamiento y aseveró que "nunca antes había pasado algo similar".
Zuroff expresó "beneplacito" ante la decisión argentina de no aceptar los restos del criminal de guerra nazi. No obstante agregó: "Aún hay muchos criminales de guerra que gozan de buena salud, por ende no hay razón para ignorarlos y debemos enviarlos a la justicia".
Efraim Zuroff es el fundador del Centro Simon Wiesenthal y su director en la oficina en Israel. Asimismo, es historiador del Holocausto. Su libro más reciente, "Operation Last Chance: One Man\’s Quest to Bring Nazi Criminals to Justice se publicó en diciembre de 2009.